Capital
Ver día anteriorMartes 5 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ante sequía, alcaldía MH pide apoyo al gobierno
Foto
▲ El conductor de una pipa de agua abastece a un restaurante ubicado en la alcaldía Tlalpan, ante la escasez en varios puntos de la ciudad.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Martes 5 de marzo de 2024, p. 27

La falta de suministro y la reducción en la presión ha provocado que en varios puntos de Polanco falte el agua, lo cual nunca antes había sucedido, y se tenga que solicitar o hasta comprar pipas, informaron vecinos.

Durante el primer bimestre las solicitudes de agua aumentaron 355 por ciento en Miguel Hidalgo al sumar 213, contra 557 en todo el año pasado, de las cuales casi la mitad fueron de las colonias Polanco y Lomas de Chapultepec.

La alcaldía detalló que 65 viajes se hicieron a predios ubicados en Polanco y 42 a otros en las Lomas de Chapultepec, con lo que de seguir a este ritmo llegaremos al doble o más solicitudes de pipas al concluir el año.

El número de vehículos con que cuenta y los contratados, reconoció, son insuficientes para atender la demanda de la ciudadanía, por lo que llamó al gobierno capitalino a que la apoye, pues ha atendido también a los habitantes de la colonia Demet Toreo.

La demarcación territorial ha entregado en seis días en dicho punto 170 metros cúbicos de agua potable, es decir, unos 170 mil litros, pues estamos viviendo una escasez real que requiere que trabajemos juntos para atenderla, dijo.

Aumentan quejas vecinales

Emilio Guerra, integrante de la Comisión de Participación Ciudadana (Copaco) de Polanco, señaló que el mes pasado se registraron varias quejas de vecinos que no contaban con agua en sus domicilios o no llegaba con presión, por lo que solicitaron pipas.

Comentó que nunca antes había faltado agua en esta zona, pero ahora ha escaseado, de acuerdo con lo denunciado en los chats vecinales, y podría estar relacionado con el crecimiento de desarrollos habitacionales.

Hoy, explicó, donde había una casa unifamiliar se han construido 16 departamentos o más, lo cual tiene una repercusión en los servicios, provocando que el agua no llegue todo el día, sólo en las noches, y no haya una presión constante.

El vecino mencionó que, en su caso, no he tenido ningún problema de falta de agua en mi departamento y escuela, ya que al llegar en la noche llena la cisterna y los tinacos, pero también la cuidamos, porque estamos viviendo una crisis de agua muy canija.

Por su parte, vecinos de las Lomas de Chapultepec denunciaron que también han registrado una reducción en el suministro de agua, lo que los ha llevado a solicitar o comprar pipas en mil 500 y hasta 3 mil pesos, según la capacidad y el proveedor contratado.

Sin embargo, los recibos del Sistema de Aguas de la Ciudad de México siguen llegando y tenemos que pagarlos.