Política
Ver día anteriorSábado 2 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ante ilícitos, TEPJF hará valer la ley con firmeza: magistrado
 
Periódico La Jornada
Sábado 2 de marzo de 2024, p. 7

Las decisiones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) obedecerán únicamente a la lógica del derecho, afirmó Felipe Fuentes, magistrado de la sala superior de esta máxima instancia en la materia.

Aquí no habrá simpatía ni antipatía hacia ninguna persona o partido. Así ha sido siempre y los datos de alternancia política en todo el país son la mejor prueba, dijo durante el informe de labores de la sala regional Xalapa del TEPJF. Subrayó que el tribunal aplicará rigurosamente sanciones en caso de infracciones y hará valer la ley con firmeza para proteger el voto y evitar que éste sea arrebatado o manipulado.

En el primer día de campañas proselitistas, el magistrado señaló que las sentencias del tribunal se dictarán de manera independiente y autónoma del poder público, como ha sido durante casi 30 años, para que no quede impune ningún infractor.

Se mantendrá inquebrantable el compromiso de reconocer los triunfos de quienes los hayan ganado de manera legítima, aseguró.

Estamos unidos, fuertes y preparados para otorgar al país, una vez más, la democracia que se merece, por lo que convocó a los ciudadanos a ir a votar y confiar en el sistema electoral.

Posible, triunfo del frente opositor: Lorenzo Córdova

En coincidencia con el arranque de las campañas electorales federales, el ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova impartió en Chihuahua la conferencia Democracia mexicana de cara a 2024.

Durante un desayuno en el que estuvieron presentes empresarios de la Coparmex y miembros de la coalición Fuerza y Corazón por México, Córdova afirmó que sí es posible el triunfo del frente opositor el próximo 2 de junio.

Ejemplificó que en las últimas elecciones realizadas en Coahuila y estado de México, la primera entidad la ganó el frente opositor de manera abrumadora y la otra Morena por un amplio margen; si sumamos los votos que recibió Morena en los dos estados y los que obtuvo la alianza (PAN, PRI y PRD), lo que vamos a ver es que fueron alrededor de 7 millones 250 mil sufragios, y en la suma Morena tuvo una ventaja de sólo 44 mil, es decir 0.6 por ciento de votos.

(Con información de Jesús Estrada, corresponsal)