Capital
Ver día anteriorSábado 2 de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denunciarán a coalición opositora por colocar propaganda en árboles
 
Periódico La Jornada
Sábado 2 de marzo de 2024, p. 25

Unas horas después de que comenzaron las campañas por la jefatura de Gobierno, la representación de Morena en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) anunció que interpondrá la primera queja ante el organismo en contra del candidato del PAN, el PRI y el PRD, Santiago Taboada, por la colocación de propaganda en árboles, lo que no sólo violenta disposiciones de la legislación electoral, sino de otras normas en materia ambiental y de publicidad exterior.

El representante del partido guinda ante el organismo, Eduardo Santillán Pérez, advirtió además que los anuncios no están elaborados con material biodegradable, como lo establece la norma.

Los pendones de plástico con la imagen del candidato, su nombre en colores azul, amarillo y rojo –que distinguen a los tres partidos de la coalición Va X la CDMX–, así como el lema de campaña El cambio viene, fueron detectados en un tramo de la avenida Río Churubusco, entre Té y Canal de Tezontle.

Explicó que el artículo 403 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales establece las reglas que deben respetar los partidos, coaliciones y personas candidatas respecto de la propaganda electoral, en las que se señala expresamente que no podrá colgarse, fijarse, pintarse o pegarse en monumentos históricos, arqueológicos, artísticos, construcciones de valor cultural, en árboles o arbustos, ni en el exterior de edificios públicos.

El artículo 400 del mismo ordenamiento señala que toda la propaganda electoral impresa deberá ser reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.

En tanto, la Ley de Publicidad Exterior, en su artículo 13, prohíbe su colocación o que estén pintados en cerros, rocas, árboles, bordes de ríos, lomas, laderas, bosques, lagos o en cualquier otra formación natural”.

Dicha norma establece como principio que el medio ambiente y los recursos naturales sean respetados en todo momento, particularmente los árboles con follaje consolidado en lo individual, así como los bosques, camellones arbolados, parques, jardines, áreas verdes, áreas de valor ambiental y áreas naturales protegidas.

Santillán dijo que pedirá al IECM que tome las medidas precautorias que corresponden para el retiro de esa propaganda.