Capital
Ver día anteriorViernes 1º de marzo de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aplican operativos sorpresa a locales de productos del mar

Cumplir con las normas de higiene, el propósito, señala Gabriel Ramírez

Foto
▲ Verificadores de la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México inspeccionan locales en mercados y puestos externos que cumplan con las normas sanitarias en la venta de pescados y mariscos.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Viernes 1º de marzo de 2024, p. 29

Uno de cada 10 restaurantes y locales comerciales de pescados y mariscos ha sido sancionado en las dos semanas recientes por representar un riesgo alto para la salud de la población, al no cumplir con las normas de higiene requeridas, no contar con productos de buena calidad o estar contaminados, informó Gabriel Ramírez Ramírez, de la Agencia de Protección Sanitaria.

Durante un operativo sorpresa en el mercado de Mixcoac y sus alrededores, explicó que la suspensión del establecimiento puede ser parcial o total, o sólo reconvenir al dueño o encargado de las prácticas higiénicas que deben corregirse.

No tenemos facultades para multar, pero sí de suspender actividades hasta en tanto se corrijan las deficiencias detectadas y se ofrezca un producto de mejor calidad, por lo que en ocasiones nos llevamos muestras para analizarlas en nuestros laboratorios, abundó.

El coordinador de alimentos, bebidas y control analítico de la agencia recordó que el 13 de febrero empezó el operativo de vigilancia sanitaria en Temporada de Cuaresma 2024, que llegará a diversos mercados públicos y locales ubicados en la vía pública.

Hasta el momento, comentó, de casi 100 verificaciones, llevamos 10 suspensiones de diferentes locales; son pocas visitas, pero estamos iniciando el operativo que concluirá el 9 de abril, e incluye además purificadoras de agua y empresas de hielo purificado.

Dicha suspensión implica que no pueden operar, que no pueden seguir trabajando hasta que corrijan las anomalías sanitarias que se le identificaron, a fin de garantizar que los productos vengan con la calidad adecuada y no estén contaminados, indicó.

Las verificaciones son tanto para los locales comerciales dedicados a la preparación de los productos del mar hasta aquellos donde se venden, incluidos puestos instalados en la vía pública, donde se verifican las condiciones higiénicas del local y el manejo del producto.

Se trata de un operativo amplio, sorpresa, donde no se notifica a los establecimientos, a fin de garantizar que los productos que se venden no ponen en riesgo la salud de la población; y si recibimos denuncias de la gente, acudimos a verificar, señaló.