Política
Ver día anteriorLunes 26 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Morena llama a sindicatos a respaldar su coalición
 
Periódico La Jornada
Lunes 26 de febrero de 2024, p. 7

Morena y el Partido del Trabajo llamaron a las organizaciones sindicales a respaldar a la coalición Sigamos Haciendo Historia, mantener la unidad y organizarse porque lograr el relevo del Presidente Andrés Manuel López Obrador no será un día de campo.

Durante una reunión con dirigentes e integrantes de diversos gremios en un salón de Polanco, también se alertó que se avecina la elección más sucia de la historia, ensuciada por la derecha, pero lo que sostendrá la elección y al movimiento es el pueblo y las organizaciones.

La coalición convocó ayer al denominado primer encuentro con organizaciones sociales y civiles de la 4T, donde el senador César Cravioto sostuvo que se ha intensificado una ofensiva calumniosa de la derecha contra el movimiento y en particular contra el Presidente López Obrador.

Elección ensuciada por la derecha

A cinco días del arranque de la campaña presidencial, se puede percibir el mensaje de la derecha de que van a hacer todo lo ilegal posible para que no haya continuidad de la transformación.

Afirmó que lo hacen con una ofensiva que suma a medios internacionales y a traficantes de influencias, así como a los partidos de la derecha que no se van a quedar con los brazos cruzados, van a querer descarrilar el proceso, y ya lo están haciendo; 200 millones de bots que quieren sembrar la idea de que el mandatario y los candidatos están ligados al crimen”.

Llamó a las organizaciones sociales y sindicatos a tener una organización interna contra la andanada de mentiras y de descalificaciones contra el Presidente.

El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) agregó que hay una conjura de la derecha internacional que gasta decenas de millones de dólares, y enseguida insistió que “lograr el relevo de López Obrador no será sencillo y la elección no será un día de campo… vamos a vivir la elección más sucia, ensuciada por la derecha que hay en el mundo, van a hacer de México su laboratorio”. Como ejemplo citó las campañas de desinformación en las pasadas elecciones en Argentina.

Entre los asistentes estuvo Martín Esparza, lídeer del Sindicato Mexicano de Electricistas, gremio que ha acusado varias ocasiones a la administración federal de incumplir acuerdos. También, acudieron representantes y dirigentes de sindicatos como el de Trabajadores de la Salud, de RTP, del Issste, del Seguro Social, del SNTE, del Suterm y de la industria automotriz.