Política
Ver día anteriorDomingo 25 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Privatizar es sinónimo de corrupción: AMLO

El Ejecutivo federal atestiguó el acuerdo para la nacionalización de la empresa Exportadora de Sal

Foto
▲ ESSA es una de las principales productoras y proveedoras de sal en el mundo, con capacidad para producir más de 8 millones de toneladas de dicha sustancia al año.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Domingo 25 de febrero de 2024, p. 14

El presidente Andrés Manuel López Obrador atestiguó la firma del acuerdo para la nacionalización de la empresa Exportadora de Sal S.A. (ESSA), considerada una de las principales productoras y proveedoras de sal en el mundo.

Luego de la adquisición por mil 500 millones de pesos de 49 por ciento de las acciones que poseía la empresa japonesa Mitsubishi con recursos del Fondo Minero, destacó que hay que alejarla para siempre de la quiebra y privatización. Es una empresa del pueblo de México.

Acompañado por el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cossío, aseguró que ESSA se salvó de milagro del periodo de privatizaciones de la etapa neoliberal. Ahora queremos dejarla a salvo, porque este patrimonio es de los mexicanos, porque la privatización no ha ayudado a México. Privatizar es sinónimo de corrupción, eso es lo que significó la política neoliberal por mucho tiempo.

Y subrayó que cuando les pregunten de dónde salieron los recursos para la compra de las acciones, pueden decir del Fondo Minero, porque ya no se lo roban.

En el acto, realizado en la localidad de Guerrero Negro, Baja California Sur, donde pobladores demandaron la creación de un sexto municipio para la entidad, el mandatario federal anunció que los habitantes de Baja California Sur también se verán beneficiados por el acuerdo presidencial para mantener el subsidio en el cobro de la luz, como ocurre en otras entidades donde se presentan altas temperaturas.

Por su parte, la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, indicó que con este acuerdo ESSA se convierte en una empresa cien por ciento mexicana, con lo que se logra un anhelo después de 70 años. Se trata de la salina más grande del mundo con capacidad para producir más de 8 millones de toneladas de sal al año de muy alta calidad, que en su mayoría se destina a la exportación.

Indicó que 75 por ciento de los fondos para adquirir las acciones corresponde al Fondo Minero y 25 por ciento al servicio eólico mexicano. Aseguró que se mantendrán los derechos laborales de todo el personal, a fin de garantizar la estabilidad de la empresa.

López Obrador, quien permitió el uso de la palabra a un comerciante de la localidad que demandó que se aclare el estado de la demanda que existe contra ESSA y la creación en Guerrero Negro del sexto municipio de la entidad, agradeció el apoyo a los representantes de la empresa japonesa para alcanzar un acuerdo, y aclaró que no fue una expropiación, fue un acuerdo que se alcanzó por convenir a las partes.