Estados
Ver día anteriorDomingo 25 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Incendian terreno en Veracruz donde se proyecta construir un acueducto
Foto
▲ Terreno en el que la empresa Grupo MAS planea obras para solucionar la falta de agua en varios municipios de Veracruz durante las temporadas de estiaje.Foto cortesía Grupo MAS
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 25 de febrero de 2024, p. 25

Veracruz, Ver., Un terreno en las inmediaciones de la carretera federal Veracruz-Coatzacoalcos, donde el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS) pretende construir un acueducto, fue incendiado por desconocidos, por lo que la empresa prepara una denuncia. Dicha obra, según la compañía, busca solucionar la falta de agua en temporada de estiaje en los municipios de Veracruz, Medellín de Bravo y Boca del Río.

Sin embargo, el proyecto ha generado diferencias entre el ayuntamiento de Medellín y sus habitantes, pues estos últimos señalan que extraer agua del río Cotaxtla, como pretende la firma, provocaría desabasto de líquido en la zona y afectaciones ecológicas. Por ello, los medellinenses se han manifestado varias veces para intentar detener las obras; no obstante, Grupo MAS asegura contar con toda la documentación necesaria por parte de las autoridades federales competentes.

En tanto, a principios de febrero el alcalde morenista Marcos Isleño dijo que el Grupo MAS carece de permisos para hacer la toma correspondiente en el río Cotaxtla.

El viernes por la noche fue incendiado uno de los predios por donde se planea que pase el acueducto y cerca del cual se encontraba la maquinaria para la introducción de la tubería. Procederemos a hacer las denuncias ante la autoridad penal, a fin de que se investiguen las causas o los autores materiales del hecho, señaló en sus redes sociales.

Desde 2015 se aprobó la concesión a Grupo MAS --empresa relacionada con Aguas de Barcelona y Odebrecht– para operar el servicio de líquido en la zona conurbada durante 30 años. Sin embargo, debido a diversos conflictos y quejas por el mal servicio y el alto costo de las tarifas, se ha planteado retirarle la licencia por parte de autoridades locales y estatales, lo cual no se ha concretado.