Política
Ver día anteriorJueves 22 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En el Senado sugieren a la fiscalía revisar sus métodos de investigación
 
Periódico La Jornada
Jueves 22 de febrero de 2024, p. 4

Luego que un juez permitió a Emilio Lozoya seguir su proceso fuera de la cárcel, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, mencionó que la Fiscalía General de la República debe revisar sus métodos de investigación y litigio, mientras Germán Martínez, del Grupo Plural, estimó que el jefe del Ejecutivo se compró el cuento de Lozoya sin pruebas y por eso se cayó el caso.

Monreal criticó la decisión del Poder Judicial de otorgar la libertad procesal al ex director de Petróleos Mexicanos, quien es acusado de corrupción por los casos de Odebrecht y Agronitrogenados.

Destacó que el Poder Judicial está muy alejado de la justicia, y de manera paradójica, genera impunidad. Sumado a ello, se encuentra en la confrontación directa y permanente con el Presidente de la República y con el Poder Legislativo.

Actúa con arrogancia y con ínsulas de supremo poder conservador, añadió el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, tras considerar muy extraño que en fechas recientes todos los presuntos criminales queden en libertad.

Eso me parece muy delicado, porque finalmente es la sociedad la que sufre cuando liberan a presuntos responsables del crimen organizado y delincuentes de cuello blanco.

Por su lado, el senador Germán Martínez expuso que cuando alguien se acoge a un criterio de oportunidad tiene que dar pruebas de sus dichos, no acusar a tontas y a locas como lo hociconeó Lozoya y se lo compró el Presidente, porque quería ordeñar la vaca de la infamia, del dizque combate a la corrupción.

Estimó que Lozoya escribió un cuento, un relato de mentiras y de ficción, que el Presidente creyó. También el mandatario federal dijo que enjuiciaría a ex presidentes, al frívolo de Luis Videgaray, ex secretario de Hacienda. Pero no hay pruebas y por eso el cuento se cae. Con ello, considera que el jefe del Ejecutivo federal queda como hocicón.