Estados
Ver día anteriorJueves 22 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El municipio, sumido en la violencia por la delincuencia
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 22 de febrero de 2024, p. 28

Guadalajara, Jal., Tlaquepaque, una de las 50 ciudades más violentas del país según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, vive una realidad copada por el crimen organizado que además de perpetrar ejecuciones múltiples y feminicidios, también usa la demarcación como sede de crematorios y fosas clandestinas o zona de enfrentamientos, como el ocurrido ayer en la colonia El Tapatío.

Ahí personal de la Guardia Nacional (GM) capturó a 17 integrantes de un grupo delictivo, dio muerte a una mujer que era parte del mismo y aseguró dos viviendas en las cuales encontró un arsenal y seis bolsas con un número indeterminado de cuerpos humanos segmentados.

Los uniformados hallaron en los inmuebles, usados como casas de seguridad, una treintena de armas largas, vehículos, chalecos tácticos con la leyenda cártel Jalisco Grupo Delta, bolsas con mariguana y billetes de diferentes denominaciones.

En uno de los domicilios, ubicado sobre la calle Brigada Norte 148, los elementos de la GN fueron recibidos a tiros, por lo que repelieron la agresión y comenzó la refriega, en la cual un pistolero resultó lesionado y una mujer murió.

Apenas el domingo pasado, desconocidos ultimaron a siete adolescentes, cinco de ellos de entre 14 y 15 años, quienes estaban reunidos afuera de una vivienda en la colonia Buenos Aires; el fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez, indicó que se trató de un ataque directo.

Sobrevivió una menor que tiene heridas causadas por impactos de arma de fuego en la cara, el tórax y los brazos, a quien ya le fue tomada declaración preliminar, pero su salud sigue siendo grave y de pronóstico reservado.

Hasta el momento no se saben los motivos de la agresión a los muchachos y las autoridades no han dado con los responsables; no obstante, el propio fiscal Méndez reconoció que se trató de un grupo criminal que opera en esa zona ubicada al sur de la metrópoli.

El 4 de febrero, en dos sucesos por separado, civiles armados mataron a seis personas, incluidas dos mujeres y un día antes en la colonia San Pedrito se reportó que un perro llevaba un cráneo humano en el hocico; además, esa misma fecha un joven de 18 años, miembro de la comunidad LGBT+ fue asesinado en la calle Azucena, del sector El Órgano.

Debido este incremento de crímenes en Tlaquepaque, en especial por los dos ataques del 4 de febrero, el Ejército envió a 400 soldados para reforzar la seguridad en la zona metropolitana de Guadalajara.

El 7 de febrero el gobernador Enrique Alfaro reconoció que la violencia ha aumentado en esta ciudad debido a los enfrentamientos entre grupos criminales que se disputan el control territorial en el sur del área conurbada.

El ayuntamiento, dirigido por la emecista Citlalli Amaya, como un apoyo ante lo que ocurre en su demarcación, anunció el programa Mujer en Movimiento, en el cual policías municipales instruyen a las ciudadanas en técnicas de defensa personal, preparación mental, física y control de emociones.