Política
Ver día anteriorMartes 20 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Indagarán depósitos desde el extranjero a Eduardo Verástegui por 390 mil dólares
 
Periódico La Jornada
Martes 20 de febrero de 2024, p. 5

El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó solicitar a las autoridades hacendarias y financieras del país que investiguen las transacciones desde el extranjero por 390 mil dólares (unos 6.9 millones de pesos) en favor de Eduardo Verástegui, aspirante a la candidatura presidencial por la vía independiente.

También se ordenó dar vista a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE por la existencia de propaganda en favor del personaje por parte de una organización religiosa, del sitio Mundo Católico TV.

A nivel de multa se impuso a Verástegui una sanción de 144 mil pesos; aunque la cantidad original era de 1.3 millones, ésta se reduce por los ingresos reportados, pues el actor declaró que gana 5.8 millones al año.

En la sesión de consejo general, donde se aprobaron los primeros dictámenes de fiscalización de precampañas (correspondientes a 10 estados y los aspirantes independientes), el consejero Martín Faz puntualizó que Verástegui recibió una primera transferencia de 75 mil dólares proveniente de una consultora política con sede en Miami, Florida, denominada Partner 305 LLC.

El depósito fue a una cuenta de Verástegui, en Estados Unidos, de donde a la vez él mismo envió 50 mil dólares a la asociación civil constituida para administrar los recursos utilizados en la recolección de firmas de apoyo ciudadano.

En octubre, la misma empresa le transfirió 450 mil dólares, desde donde ese mismo día se transfirieron 340 mil dólares para fondear a su asociación civil en México.

Los aspirantes independientes debieron juntar casi un millón de firmas y ninguno de los nueve registrados lo consiguió; sin embargo, la novedad es que el INE no sólo pidió la indagatoria al Servicio de Administración Tributaria y a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, sino que abrirá un procedimiento oficioso para esclarecer este financiamiento.

Faz advirtió: Estamos ante un caso que podría no sólo constituir una aportación de una entidad prohibida por la normativa electoral, sino incluso ante una posible intervención de extranjeros, vetada por la ley electoral.

También sugirió analizar la intencionalidad del aspirante de ocultar información mediante el testado de su cuenta bancaria que impedía ver el saldo promedio o movimientos recientes, pero con el archivo digital se logró detectar la transferencia de Partner 305 LLC, y también observar que en ese lapso el aspirante no tenía recursos iniciales suficientes para hacer las transferencias millonarias.

Según la capacidad socieconómica declarada al INE, tendría que haber aportado más de un año de sus ingresos, situación que genera ciertas dudas sobre el verdadero origen de los recursos aportados, añadió Faz.

El aludido respondió con un mensaje en redes sociales: El INE es corrupto, y lo vamos a investigar (sic).

En otro caso también se apuntó que un aspirante independiente al Senado por Puebla, Miguel Ángel Hernández, tuvo una aportación de 30 mil pesos de una persona extranjera; adujo que eran sus recursos y que los recibió desde una cuenta de su esposa.