Política
Ver día anteriorViernes 16 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Muro de honor A los tres Juanes de la Sierra Norte...
 
Periódico La Jornada
Viernes 16 de febrero de 2024, p. 10

En el muro de honor del salón de plenos del Senado se develó ayer en letras doradas la inscripción A los tres Juanes de la Sierra Norte, Beneméritos Ilustres en Grado Heroico del Estado de Puebla, en homenaje a los generales Juan Nepomuceno Méndez, Juan Crisóstomo Bonilla y Juan Francisco Lucas, quienes se distinguieron en la lucha contra la intervención francesa.

Ana Lilia Rivera (Morena), presidenta de la cámara alta, destacó que con esta medida se refrenda el compromiso del Senado de preservar y defender la libertad por la que tanto lucharon y murieron.

Sus acciones heroicas nos recuerdan que el patriotismo no se trata sólo de palabras, sino de acciones audaces y desinteresadas en defensa de los valores que nos unen como nación. Son ejemplo vivo de la fuerza y el poder del espíritu humano cuando se une en pos de un objetivo común, añadió la legisladora durante una ceremonia a la asistieron el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes (Morena), y el candidato de ese partido al gobierno de esa entidad, Alejandro Armenta, quien recordó “el heroísmo de los Tres Juanes, cuando en México se disputaba un proyecto de nación. Había una tendencia patriótica como hoy, que confiaba en los mexicanos y en su capacidad transformadora, y por otro lado, quienes buscaban restaurar los privilegios del pasado y entregar el país a las potencias extranjeras”. Apuntó que los tres generales contribuyeron a emancipar la nación, como hoy hace el presidente Andrés Manuel López Obrador con la Cuarta Transformación.

Promotor de la inscripción en el muro de honor, expuso que Juan Nepomuceno Méndez Sánchez será recordado por la abolición de la leva (reclutamiento obligatorio de civiles para servir en el Ejército), la prohibición de los castigos corporales y el establecimiento de la educación primaria obligatoria en Puebla.

De Juan Crisóstomo Bonilla, enfatizó que fue un liberal destacado que luchó contra el intervencionismo francés, siguiendo los principios juaristas; de Juan Francisco Lucas, recordó que formó grupos de resistencia guerrillera para luchar contra franceses, austrohúngaros y mercenarios argelinos.