Mundo
Ver día anteriorViernes 16 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Venezuela expulsa a agencia de la ONU por intrusión
 
Periódico La Jornada
Viernes 16 de febrero de 2024, p. 24

Caracas. El gobierno de Venezuela suspendió ayer las actividades de la Oficina Técnica de Asesoría del Alto Comisionado de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, instalada en 2019, a la que acusó de bufete particular de golpistas y terroristas, y le ordenó a sus 13 funcionarios que abandonen el país en un plazo de 72 horas.

El canciller Yvan Gil precisó en conferencia de prensa que el anuncio sigue a la profunda preocupación que expresó antier el alto comisionado por la detención de la activista Rocío San Miguel, crítica del presidente Nicolás Maduro y que está acusada de traición a la patria, terrorismo y conspiración, al vincularla de manera directa con un supuesto plan para asesinar al mandatario.

Esta decisión fue tomada debido al impropio papel que esta institución ha desarrollado, que lejos de mostrarla como un ente imparcial, la ha llevado a convertirse en el bufete particular del grupo de golpistas y terroristas que permanentemente se confabulan contra el país, acusó.

La suspensión se mantendrá hasta en tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la carta de Naciones Unidas, añadió, y explicó que realizará en los próximos 30 días una revisión integral de los términos de cooperación técnica descritos en la carta de entendimiento.

Ravina Shamdasani, vocera de la oficina del Alto Comisionado, con sede en Ginebra, Suiza, lamentó la decisión e informó que evalúa los próximos pasos ante las medidas tomadas por Caracas.

Continuamos conversando con las autoridades y otros actores, afirmó, y destaco: Nuestros principios rectores han sido y seguirán siendo la promoción y la protección de los derechos humanos.

La labor principal de la oficina técnica consiste en brindar apoyo para la implementación efectiva de las recomendaciones emitidas en los informes que el alto comisionado presenta al Consejo de los Derechos Humanos. Desde 2019, suman al menos seis reportes sobre la situación en Venezuela.

La cancillería expresó por separado su voluntad de seguir cooperando con los mecanismos internaciones de protección de las garantías civiles fundamentales, sobre la base del diálogo genuino y en estricto apego de los principios de objetividad, no selectividad, imparcialidad, respeto a la soberanía y no injerencia en los asuntos internos.

Milei es un bandido, asegura Maduro

Maduro calificó anoche de bandido al presidente argentino, Javier Milei, tres días después de que Estados Unidos anunció que completó el decomiso de un avión venezolano que llevaba año y medio retenido en Buenos Aires.

Nos robaron el avión (...). El bandido de Milei se robó el avión de Venezuela. Javier Milei, el héroe de la ultraderecha, expresó Maduro. Se las da de loco o es loco o las dos cosas a la vez, agregó en referencia al gobernante argentino.

El Boeing 747 vendido por la sancionada compañía iraní Mahan Air a la Empresa de Transporte Aerocargo del Sur –filial de la aerolínea estatal venezolana Conviasa– fue enviado a Estados Unidos después de permanecer inmovilizado por orden judicial en Buenos Aires, desde junio de 2022, cuando llegó procedente de México con un cargamento de piezas automotrices.

Los 19 miembros de la tripulación fueron detenidos y luego dejados en libertad.