Política
Ver día anteriorMiércoles 14 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Choca Morena con opositores en el Senado por plan de seguridad

Aquí no van a ganar votos, váyanse a la calle, a los ranchos: César Cravioto

Foto
▲ Los senadores morenistas Luis David Ortiz y Olga Sánchez Cordero dialogaron durante la sesión en el SenadoFoto Yazmín Ortega Cortés
 
Periódico La Jornada
Miércoles 14 de febrero de 2024, p. 5

Morena se confrontó con la oposición que de nueva cuenta utilizó el incremento de la violencia en algunas entidades del país, entre ellas Zacatecas, para descalificar al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde el pleno senatorial, Kenia López Rabadán, integrante del equipo de campaña de Xóchitl Gálvez, la aspirante presidencial del bloque opositor, revivió la información ya desmentida del supuesto financiamiento del narcotráfico a la campaña de 2006 del Ejecutivo federal. Aquí no van a ganar votos, váyanse a la calle, a los ranchos, a las comunidades, le respondió el vocero de Morena, César Cravioto.

Hasta la que se había ido apoyar a la campaña de la derecha ya regresó, porque el barco se está hundiendo, agregó en alusión a que López Rabadán, que había pedido licencia por tiempo indefinido, se reincorporó a su escaño.

Igualmente, el senador Félix Salgado sacó a relucir que Gálvez fue a Estados Unidos a pedir al presidente Joe Biden su intervención en el proceso electoral. Vean nada más hasta dónde han llegado.

Durante la sesión de ayer, el debate lo inició la senadora priísta Claudia Anaya, quien se refirió al asesinato de dos familiares del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, en Fresnillo.

En Zacatecas tuvimos una semana de terror en la que está claro que nadie, absolutamente nadie, queda a salvo del crimen organizado. No importa si tienes un familiar en las esferas del poder o te dedicas a la agricultura. Lo cierto es que en Zacatecas si no te matan, te extorsionan o te desaparecen, subrayó.

Exigió la comparecencia del titular de Guardia Nacional, el general David Córdova Campos, para que nos explique qué está pasando en Zacatecas, qué está pasando en México.

De inmediato, la presidenta de la Comisión de Seguridad, la morenista Lucía Trasviña le recordó que la violencia en el país tiene más de 40 años y los que hoy se quejan eran parte de los gobiernos que dejaron crecer al crimen organizado.

Son unos perversos, son unos canallas, el pueblo no los quiere, y los vamos a derrotar, porque el pueblo tiene el poder supremo de mandarlos por allá, al infierno, allá deben estar.

Lilly Téllez subió después a tribuna para acusar a Morena de ser el brazo político del crimen organizado y en contraparte, Martha Márquez, del PT, demandó que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación de la quema de 13 vehículos en Aguascalientes, pues podría tratarse de terrorismo y la variante de delincuencia organizada. Así es como gobierna la corrupción del PAN, reviró.

La senadora de Morena Malú Micher recordó a la oposición que Guanajuato, donde gobierna el PAN, es una de las entidades con mayor índice de criminalidad y su compañero de bancada Reyes Flores, aludió a las versiones de que las campañas de los Moreira en Coahuila fueron financiadas por Los Zetas y la complicidad con el narcotráfico de Genaro García Luna.