Capital
Ver día anteriorMiércoles 14 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ponen en marcha operativo sanitario para vigilar la venta de productos del mar
Foto
▲ Autoridades capitalinas pusieron en marcha el operativo sanitario para esta temporada de Cuaresma en el mercado de pescados y mariscos de Nueva Viga.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Miércoles 14 de febrero de 2024, p. 33

La secretaria de Salud, Oliva López Arellano, puso en marcha el operativo de vigilancia sanitaria en Cuaresma en la Nueva Viga.

Dicho operativo aplicará en mercados públicos de la capital para prevenir riesgos a la salud ocasionados por el consumo de productos del mar en malas condiciones.

Con ello se pretende fomentar las buenas prácticas de higiene entre la población y manejadores y preparadores de pescados y mariscos, con el fin de evitar enfermedades, agregó.

Al respecto, la Agencia de Protección Sanitaria emitió las siguientes recomendaciones:

Revisar que el pescado esté fresco, por lo que la carne debe tener consistencia firme y los ojos brillantes y transparentes; asimismo, la piel brillante, las agallas de color rosado o rojizo, las escamas bien adheridas a la piel y con olor agradable y fresco.

En el caso del pulpo o el calamar, observar que su textura sea suave, firme, lisa, húmeda y sin presencia de manchas.

Respecto de los camarones crudos, éstos deben ser translúcidos, brillantes y con olor marino salino; en el caso de almejas, ostiones y mejillones, la concha debe estar bien cerrada.

Al adquirirlos, deben estar sobre una cama de hielo limpio, en refrigeración o congelados, no a temperatura ambiente, y se debe evitar descongelar y volver a congelar los productos del mar.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, quien acompañó a López Arellano, destacó que la derrama económica estimada para este año por la venta de productos del mar se prevé de mil 602 millones de pesos, lo que equivale a 5.2 por ciento más en comparación con 2023.

En relación con los virus de influenza y covid, la secretaria de Salud informó que a la fecha hay tres personas hospitalizadas por influenza, 11 por covid, ninguno grave, y ninguna defuncion.

Sobre la alerta referente al sarampión, indicó que desde mayo de 2020 no se presentan casos de esa enfermedad en la ciudad, que se considera libre de él.