Política
Ver día anteriorLunes 12 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La tuberculosis, prevenible y curable: OMS
 
Periódico La Jornada
Lunes 12 de febrero de 2024, p. 18

Aunque está presente en todos los países y afecta a todos los grupos de edad, la tuberculosis es una enfermedad que se puede curar y prevenir, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, reconoce que sus efectos aún son devastadores.

En 2022, al menos 1.3 millones de personas murieron por este mal en el mundo. Es considero el segundo padecimiento infeccioso más mortífero después del covid-19, y ya se ubica por delante del VIH y el sida. En las Américas, donde se busca erradicar, se estima que cada día 850 personas se contagian y 90 pierden la vida por esa causa.

En México, datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud indican que tan sólo en la cuarta semana epidemiológica de 2024 (21-27 de enero) se han notificado 400 nuevos casos, con un acumulado en lo que va del año de mil 268 contagios de tuberculosis respiratoria.

La entidad con más nuevos casos en esa semana es Baja California (37); seguido de Veracruz (35) y Chiapas (32). El reporte del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica agrega que en la misma semana de 2023 se reportaron 352 contagios, y un acumulado de mil 245 casos.

La alta incidencia que aún se reporta en la mayoría de los países de la región, llevó a la Organización Panamericana de la Salud a intensificar su llamado a los estados miembro para sumarse a las acciones en pro de su erradicación.

Desde 2019 incluyó a la tuberculosis entre las enfermedades transmisibles candidatas a su eliminación en la región para 2030. La Estrategia Fin de la TB, destaca el organismo multinacional, tiene como propósito terminar con la epidemia de tuberculosis en el mundo y está vinculada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Lo anterior, bajo tres indicadores prioritarios: reducir el número de muertes por tuberculosis en 95 por ciento comparado con 2015; reducir los nuevos casos en 90 por ciento entre 2015 y 2035, y garantizar que ninguna familia enfrente costos catastróficos debidos a la tuberculosis. La OPS recordó que en las Américas, en 2022, se estimaron en 325 mil los nuevos casos de tuberculosis y se notificaron 239 mil 987, lo que significó 4 por ciento más comparado con 2021. Los decesos se estimaron ese año en 35 mil personas, de las cuales 11 mil correspondieron a TB con VIH.