Política
Ver día anteriorLunes 12 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Asamblea Nacional Popular plantea unificar lucha social

Mujeres, electricistas, maestros, zapatistas, estudiantes y otros activistas, todos en un solo movimiento

corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 12 de febrero de 2024, p. 10

Chilpancingo, Gro., En el marco de la Asamblea Nacional Popular celebrada el sábado en la Normal Rural de Ayotzinapa, se llamó a rearticular las luchas con las hermanas y hermanos del SME (Sindicato Mexicano de Electricistas), la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación), las madres y padres de los colectivos de desapa-recidos, el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional), las universidades públicas como la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y el Politécni-co Nacional.

Los asistentes al evento llamaron asimismo a unificar las luchas, elevando la conciencia de clase, iniciando por la marcha de la ANUE (Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica ), el Congreso del Encuentro Nacional de Dirigentes y del Frente Amplio Social Unitario, la Jornada de Lucha de las Madres y Padres de los 43 (normalistas de Ayotzinapa desaparecidos), del 26 de febrero al 1º de marzo de 2024 en la Ciudad de México; el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, y los esfuerzos para una marcha unitaria del primero de mayo, entre otras causas y efemérides.

Reclamaron que a su ver, el presidente Andrés Manuel López Obrador ataca a los conservadores, personificados en comunicadores e intelectuales de menor cuño, pero nada dice de los grandes oligarcas como Carlos Slim, Emilio Azcárraga y otros.

Advirtieron que las madres y los padres de los 43 continuamos unidos y firmes en la lucha por la presentación con vida de nuestros hijos, los intentos del gobierno de dividirnos serán infructuosos. El actual gobierno ha pactado con la élite económica y militar para mantener inalterable el capitalismo y profundizar el modelo económico.

En entrevista, el abogado de los padres de familia, Vidulfo Rosales, insistió en que López Obrador prometió en su campaña esclarecer los hechos (de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa), y no ha cumplido.