Política
Ver día anteriorViernes 9 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Normalistas de Michoacán denuncian que la autoridad estatal busca dejarlos sin plaza laboral
 
Periódico La Jornada
Viernes 9 de febrero de 2024, p. 12

Estudiantes de nueve escuelas Normales del estado de Michoacán denunciaron que las autoridades educativas de esa entidad buscan marginarlos de la obtención de una plaza de trabajo, al abrir la puerta a egresados de otras instituciones educativas que tienen ventajas de formación respecto de los alumnos locales.

En conferencia de prensa, los jóvenes inconformes explicaron que en la convocatoria del proceso de admisión en educación básica 2024-2025, emitida el pasado 29 de enero por la titular de la Secretaría de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, se contraviene el compromiso hecho en agosto de 2021 por el presidente Andrés Manuel López Obrador de garantizarle un trabajo a los egresados de las Normales de todo el país.

Lo anterior, dijeron, porque en dicha convocatoria se abre la posibilidad de que también participen alumnos de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), lo cual implica el riesgo de que los estudiantes de las normales michoacanas sean desplazados.

Ello se debe a que los egresados de la UPN pueden obtener hasta 20 puntos más en el examen de asignación de plazas gracias a que se les reconocen sus actividades de prácticas profesionales como experiencia laboral y a una serie de cursos privados que los estudiantes normalistas no pueden tomar.

A lo anterior, se suma el hecho de que en la actualidad hay más de mil estudiantes que ya terminaron sus cursos y realizaron sus trámites ante la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm), y aun así no se les ha otorgado alguna plaza o asignación de trabajo, lamentó Edem de Jesús, alumno de la Escuela Normal Rural de Tiripetío.

Los inconformes desmintieron las afirmaciones del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, de que los normalistas desean instaurar un sistema de venta de plazas de docente, y lamentaron que haya señalado que no se dejará presionar por quienes han manifestado su descontento con esta situación. Una representante de la Organización de Normales Oficiales del estado de Michoacán destacó que cada año egresan de estos planteles al menos 900 alumnos de diversos niveles educativos, pero ante la posibilidad de que contiendan por las plazas los alumnos de otras instituciones, incluso si no cumplen con el perfil docente, gran cantidad de normalistas quedarían marginados de la posibilidad de un empleo.

Asimismo, advirtieron sobre la posibilidad de que las autoridades educativas del estado recorten la matrícula de las normales y limiten los recursos presupuestales de éstas.