Política
Ver día anteriorJueves 8 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Suma 2.9 millones de becarios Jóvenes Construyendo el Futuro
Foto
▲ Registro de candidatos a formar parte de Jóvenes Construyendo el Futuro, en abril de 2022, en la Ciudad de México.Foto Cristina Rodríguez
 
Periódico La Jornada
Jueves 8 de febrero de 2024, p. 16

Mientras hace dos semanas había 2.8 millones de becarios con una inversión de 111 mil millones de pesos, ayer en el quinto aniversario del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, incrementó esta cifra. Indicó que 2 millones 950 mil personas de 18 a 29 años son beneficiarias y los recursos suman 115 mil millones de pesos.

Reconoció que cuatro de cada 10 jóvenes (1.2 millones) que se inscribieron y cobraron un salario mínimo mensual, no lograron conseguir empleo al terminar su capacitación laboral.

Muchos jóvenes que participan en el programa, tras su participación, regresan a estudiar, con lo cual se vuelve un círculo virtuoso, donde será primero el estudio y luego el trabajo, comentó, al señalar que sólo seis de cada 10 jóvenes de los que participan en el programa encuentran actividad productiva o empleo.

En acto efectuado en la Plaza de las Tres Culturas ante becarios, el titular del Trabajo indicó que conforme ha evolucionado el salario mínimo, este año la ayuda económica a los jóvenes se incrementó a 7 mil 572 pesos mensuales, además del beneficio del servicio médico gratuito que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social ­(IMSS).

De acuerdo con las reglas de operación, el apoyo económico que otorga la STPS es hasta por 12 meses; en los últimos cinco años ha aumentado 110 por ciento, al pasar de 3 mil 600 pesos a 7 mil 572 pesos.

Mencionó que a la fecha 100 por ciento de los beneficiarios tienen ya su apoyo económico a través de su tarjeta del Banco del Bienestar.

Tras concluir el acto, Bolaños descartó que la tasa de abandono de los centros de trabajo sea un problema; por el contrario, aseguró, es muy baja, incluso es más baja que la deserción de un empleo formal.

Señaló que al término de la actual administración se habrán invertido 130 mil millones de pesos en el programa JCF.

Mientras, el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, celebró la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de elevar el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro a rango constitucional para continuar con el apoyo a este sector mediante un salario mínimo para facilitar su incorporación a las empresas y garantizar mejores oportunidades para el futuro.