Estados
Ver día anteriorJueves 8 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Cierran carreteras en Chihuahua por heladas

Rescata la Marina a dos pescadores extraviados en Yucatán

Foto
▲ El paso del frente frío 33 por el noroeste del país pintó de blanco ayer el municipio serrano de Madera, Chihuahua; también nevó en las localidades de Ocampo e Ignacio Zaragoza.Foto cortesía de Madera Drone
 
Periódico La Jornada
Jueves 8 de febrero de 2024, p. 29

El frente frío número 33 y la sexta tormenta invernal provocaron nevadas en municipios de la región serrana de Chihuahua, entre ellos Madera, Ocampo e Ignacio Zaragoza, lo que obligó a las autoridades a cerrar tramos carreteros, con vientos hasta de 85 kilómetros por hora en el occidente del estado. En Sonora causaron descenso de la temperatura y caída de nieve ligera e intermitente en la sierra de Cananea.

Debido a las nevadas, Protección Civil de Chihuahua cerró las vías Ignacio Zaragoza-Buenaventura y Ciudad Madera-El Largo Maderal. Los municipios de Temósachic y Madera registraron temperaturas mínimas de entre 5 y 7 grados centígrados bajo cero, mientras en Balleza y Bocoyna el mercurio descendió hasta menos 4 grados.

En el noroeste de Sonora, los meteoros ocasionaron precipitaciones de nieve ligeras e intermitentes en la sierra de Cananea. Héctor Padilla, titular de protección civil en esa demarcación, informó que el organismo se mantiene alerta ante las condiciones en la carretera Cananea-Imuris, por deslaves y piedras sobre la cinta asfáltica.

Mientras, el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez, informó que además de las nevadas ocurridas desde la semana anterior en las sierras de San Pedro Mártir y de Juárez, en el poblado La Rumorosa, municipio de Tecate, ayer por la madrugada cayó aguanieve.

Las condiciones del clima determinarán si este jueves se mantiene la suspensión de clases que se inició el martes, adelantó el funcionario, quien detalló que Tijuana, Ensenada y Rosarito son los municipios más afectados por las lluvias que la sexta tormenta invernal dejó en el estado.

En respuesta a los estragos que aguaceros provocaron el martes en Tijuana y Playas de Rosarito, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional aplicaron los planes DN-III-E y GN-A, respectivcamente, para auxiliar a la población afectada. Las precipitaciones dejaron en Tijuana 53.9 litros de agua por metro cuadrado, y 38.15 en Playas de Rosarito.

Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) adscrito al puerto de Yucalpetén, Yucatán, rescató a dos pescadores que llevaban cuatro días a la deriva a bordo de una embarcación menor sin propulsión, y fueron localizados 21 millas náuticas (39 kilómetros) al noroeste del puerto yucateco de Celestún.

Indicó que el rescate se llevó a cabo a partir de una llamada de emergencia recibida en el Centro de Mando y Control de la Capitanía de Puerto de Celestún, en la cual se reportó que estaba retrasado el arribo de la nave Lizandro 1 con dos tripulantes a bordo, que zarparon el 2 de febrero para pescar.

En respuesta, expuso la Semar en un comunicado, “el mando naval activó la operación de búsqueda y rescate marítimo, en la cual se desplegaron una embarcación tipo Defender y un avión Persuader de vigilancia marítima”.

Los pescadores fueron detectados por el avión y los rescató el barco Defender. Ambos se hallaban sanos y se les trasladó a Yucalpetén.