Política
Ver día anteriorLunes 5 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El Legislativo se declara listo para el paquete de reformas
 
Periódico La Jornada
Lunes 5 de febrero de 2024, p. 6

La Cámara de Diputados está lista para recibir el paquete de iniciativas que enviará el Ejecutivo este lunes, dijo la presidenta de San Lázaro, Marcela Guerra, al destacar que se mantendrá atenta al acuerdo de la Junta de Coordinación Política para el procesamiento de las propuestas.

Agregó que se debe dar un debate amplio y exhaustivo, en el que se escuchen unos a otros en los consensos y los disensos, pero siempre con el alto objetivo de ver por la República.

El mecanismo para garantizar un debate de altura en el análisis de las iniciativas será el reglamento de la Cámara de Diputados, subrayó la diputada priísta.

Por su lado, la presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera, estimó que si en este periodo ordinario de sesiones del Congreso no avanza el paquete que enviará el jefe del Ejecutivo, se dejará una discusión abierta para la próxima legislatura.

Además de las iniciativas presidenciales, consideró que también se debe legislar sobre la regulación de la cannabis y hacerlo con seriedad, sin tabús ni complejos.

Resaltó que es un asunto que toca cuestiones de salud y de seguridad nacional. Esto último ante la situación complicada que se registra en algunas regiones del país, debido a la presencia de bandas dedicadas al narcotráfico.

Marcela Guerra expuso a su vez que entre las prioridades de San Lázaro hay asuntos pendientes derivados de mandatos judiciales, cuyo plazo de cumplimiento vence el 30 de abril de 2024. Se trata de temas urgentes que se relacionan con reformas vinculadas a derechos de las personas, en materia de secreto bancario, para que las autoridades financieras no entreguen información de personas sin autorización judicial.

También incorporar como tipo penal el odio racial, garantizar un debido proceso de las personas detenidas en estaciones migratorias y para establecer mecanismos de protección de la información contenida en bases de datos.

Otro pendiente es la Ley General de Aguas, para reglamentar el derecho humano al líquido, y continuar avanzando en leyes para revertir los efectos del cambio climático.