Espectáculos
Ver día anteriorLunes 5 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En un antro ofrecerán una versión inmersiva del clásico Sueño de una noche de verano

Entre plataformas que giran, el público vivirá atmósferas fuera de la realidad, cuenta Juan José Tagle

Foto
▲ Arriba, Assira Abbate, Diego Meléndez y Alonso Iñíguez; abajo, Ana Sofía Quintanilla. La obra se estrenará el 22 de febrero en el Foro La Paz.Foto cortesía de la producción
 
Periódico La Jornada
Lunes 5 de febrero de 2024, p. 7

Una experiencia teatral, en un antro, donde el público permanecerá de pie y la acción sucederá dentro de todo el espacio, será una aventura inmersiva con atmósferas fuera de la realidad en Sueño de una noche de verano, clásico de William Shakespeare.

El Foro La Paz será el lugar, donde a partir del 22 de febrero, la nueva versión de la obra del dramaturgo inglés, dirigida por Juan José Tagle, invitará a los espectadores a soñar y a sumergirse en un bosque que los envolverá en un halo de sueños.

La historia, producida Mio Projects, se apega en 85 por ciento a la obra original; muestra a un grupo de actores amateur ensayando una obra, así como el conflicto de cuatro amantes, una invitación al reino de las hadas y una boda surrealista, que suceden en una noche en la que todo pueda pasar. Es una celebración de la vida, enfatiza la producción.

Tagle explicó: “Sueño de una noche de verano es una de las obras más originales de Shakespeare; es un autor prolífico y sus piezas –más de 30– aluden a temas que ya se conocían en esa época como el amor cortesano en Romeo y Julieta o a los hechos históricas con todos los reyes. Pero en esta obra, en especial, toma referentes, los mezcla y lo que verdaderamente plantea es un sueño. Por eso la infinidad de interpretaciones que se han hecho de este clásico”.

Esta experiencia, agregó, se concretó tras conseguir un lugar que fuera algo distinto a lo que estamos acostumbrados; es decir, salir de la convención a la italiana o de otro tipo de teatro. Quisimos que este concepto se realizara en un antro, porque lo que sucede en esta obra bien podría llevarse a cabo en una noche loca, en una discoteca, en lugar del bosque de Atenas, ahora entre seres nocturnos, como los mágicos que existen en el bosque.

El director describió: en un ambiente de fiesta, al igual que cuando soñamos, nos permite ser lo que realmente somos. Es interesante hacer estos comparativos y llevar la trama a una discoteca donde hay diversas pistas y plataformas que se mueven y giran, así como varios escenarios en los que los asistentes que estarán de pie observen escenas desde múltiples perspectivas.

Sueño de una noche de verano, subrayó, es una adaptación muy cercana al original, pero, obviamente hay una reducción de tiempo, porque es una obra muy larga que en escena debe durar casi tres horas, dependiendo de la versión. Sólo recortamos algunos diálogos, la adaptamos al espacio, en el sentido de tener un espectáculo con la historia shakesperiana, pero darnos la oportunidad de que sea una experiencia como si todo fuera un sueño.

En el montaje, que conjuga el pasado y lo contemporáneo, se recrean atmósferas de ensueño, como si estuviéramos en ese estado, pero despiertos; esto es lo se propone con nueve actores que interpretan a más de 15 personajes, además de un diseño sonoro, que integra composiciones originales de Antonia Suillerot, las cuales serán cantadas y ejecutadas en vivo, ya sea con pista o con acompañamiento de guitarra o percusiones.

En este sentido retomamos los elementos del teatro shakesperiano del siglo XVII y los adaptamos; es decir, en lugar de un clavecín habrá un sintetizador. Nos vamos hacia los orígenes del teatro, que es recurrir a la imaginación del público y quisimos usar la esencia de Shakespeare en un edificio totalmente contemporáneo.

Así las preguntas que se disiparán en el ambiente girarán en torno a ¿quién no ha sido seducido ante la invitación de un sueño?, ¿quién no ha vivido una aventura fuera de la realidad?, ¿quién no ha deseado ser lo que no es?

El elenco lo integran Enrique Arreola, en los papeles de Oberón y Teseo; Samantha Coronel, como Titania e Hipólita; Assira Abbate será Puck; Emilio Bastré, interpretará a El Hada; Quetzalli Cortés, como Demetrio, Diego Meléndez como Lisando, Ana Sofía Quintanilla como Hermia; Leonardo Bono como Heleno, y Alonso Iñíguez en el papel de Bottom.

El Foro La Paz, ubicado en avenida de La Paz 57, piso 1, San Ángel, recibirá esta versión no tan clásica de Shakespeare, miércoles y jueves a las 20 horas, del 22 de febrero al 11 de abril, con 15 únicas funciones. Se dará acceso una hora antes de la cita y habrá servicio de barra.