Política
Ver día anteriorSábado 3 de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Alertan expertos sobre la tentación de llamar a revocación en 2027
 
Periódico La Jornada
Sábado 3 de febrero de 2024, p. 3

El panorama electoral en el país para este año será muy complejo, no sólo por el clima de polarización entre el gobierno y los partidos opositores, sino por la influencia que tendrán mutuamente los comicios tanto en México como en Estados Unidos, donde la migración será el tema central, señalaron participantes en el segundo y último día del Foro BeLatin: perspectiva política, económica y legal. México y América Latina 2024 y 2025

Destacaron la importancia que tendrá la integración del próximo Congreso, en particular si alguna de las fuerzas políticas solicita un proceso de revocación de mandato en 2027. Durante el conversatorio, realizado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM, María Marván Laborde, presidenta de la organización Transparencia Mexicana, advirtió que el 2 de junio vamos a elecciones en un ambiente de polarización, en el que ambas coaliciones se asumen como la verdadera democracia y acusan a la otra de ser el caos.

Además, destacó, los organismos electorales llegarán divididos o incompletos, y la concurrencia con las votaciones en Estados Unidos hará que las campañas en ambos lados de la frontera aludan constantemente al país vecino para golpear a sus adversarios electorales.

Por su parte, Diego Valadés, investigador del IIJ, coincidió en que existe un ambiente de crispación en México por los próximos comicios, en particular porque quien gane en las urnas seguirá siendo beneficiario del carácter monárquico del sistema constitucional de la nación, donde el Congreso no siempre tiene un papel real de contrapeso. En ese contexto, señaló los riesgos que implica la revocación de mandato, pues se abre la posibilidad de que en 2027 los grupos derrotados busquen remover a la titular del Ejecutivo.

Si fuera el caso, recordó, es el presidente del Congreso quien ocuparía el cargo por 30 días, y la designación definitiva la haría el Legislativo. Es una gran tentación, advirtió.

Christopher Landau, ex embajador de Estados Unidos en México, estuvo de acuerdo en que el tema migratorio será usado en las campañas de ambos países, por lo que consideró necesario buscar los intereses bilaterales comunes y procurar una migración ordenada.