Economía
Ver día anteriorJueves 1º de febrero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La Fed no bajó costo del dinero en su primera reunión de 2024
Foto
▲ Jerome Powell apuntó que resulta poco probable que haya una rebaja de tipos en marzo.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Jueves 1º de febrero de 2024, p. 17

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos mantuvo el costo del crédito al que se financian empresas y personas en su nivel más alto de los últimos 23 años, entre 5.25 y 5.5 por ciento, que se alcanzó en julio del año pasado y, aún no se siente confiada de empezar a bajar las tasas de interés en marzo.

A raíz de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) no espera que sea apropiado reducir el rango objetivo de las tasas de interés hasta que haya ganado mayor confianza en que la inflación se mueve de manera sostenible hacia 2 por ciento, el banco central mantuvo, por cuarta vez consecutiva, sin cambio su política monetaria, mientras sí prevé recortes (por lo menos tres) de las tasas este año, pero no se iniciarán en marzo, declaró Jerome Powell, presidente de la Fed.

Pese a lo anterior, los operadores redujeron el miércoles las apuestas de que la Fed comenzará una serie de recortes en marzo, y ahora estiman que es casi tan probable un comienzo en mayo.

Al concluir la primera cita monetaria del año, la Fed afirmó que los indicadores recientes sugieren que la actividad económica se expande a un ritmo sólido. El aumento del empleo se ha moderado desde principios del año pasado, pero sigue fuerte, y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. La inflación ha disminuido, pero sigue siendo elevada.

Estamos dispuestos a mantener durante más tiempo el actual rango objetivo para el tipo de los fondos federales si resulta apropiado, aseveró Powell.

La Fed lucha para lograr algo que sólo ha conseguido una vez en sus más de 100 años de historia: bajar la inflación sin que se produzca una recesión. Es decir, el denominado aterrizaje suave.