Deportes
Ver día anteriorLunes 29 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Ximena Guerrero rompió empate en extrainnings

Diablos Rojos femenil gana su segundo partido contra el Águila
 
Periódico La Jornada
Lunes 29 de enero de 2024, p. a12

En un deporte donde la concentración del espectador también juega, las emociones bien administradas adquieren mayor amplitud.

Un batazo largo o un jonrón son como estados de éxtasis para el aficionado al beisbol o, en este caso, del softbol; momentos que se quedan en el almanaque de sensaciones en la vida de un fanático. Por eso, ayer el público se puso de pie para ovacionar el cuadrangular de Leannelys Zayas, por ser el primer tablazo de Diablos Rojos femenil en la incipiente Liga Mexicana de Softbol y por la victoria 2-1 de ese equipo sobre El Águila de Veracruz en extrainnings, los primeros que se disputan en este circuito. Dos triunfos consecutivos en la primera serie en casa de las escarlatas.

Todo es nuevo en esta temporada del softbol profesional femenil mexicano. Las jugadoras lo saben y lo comunican a la afición también en ciernes en esta ciudad. Hay ciudades en el país que tienen una larga tradición de softbol y aquí muchos apenas lo empiezan a conocer. Es una responsabilidad, y este resultado ayuda a formar a una nueva afición, explica Ximena Guerrero, la responsable del desempate en la entrada extra.

Muy dados a la exageración metafórica, los aficionados de cepa dicen que en los grandes cuadrangulares las bolas jamás caen de vuelta al suelo. Se quedan flotando en la imaginación. Qué más daba que ayer, en el segundo duelo de la serie contra El Águila, la escarlata había conseguido el empate en la parte baja de la cuarta entrada con ese cuadrangular en la casa de Diablos Rojos femenil esta temporada, el Parque Universitario de beisbol. Para los seguidores lo importante fue que se trató del primero de su equipo en su experiencia con el softbol femenil.

Foto
▲ Al final del partido, la cubana Yamerki Guevara sacó del compromiso a su equipo, el cual recibió el apoyo de seguidoras llegadas desde Sinaloa, quienes acentuaron el carácter femenino del softbol. Allá, las mujeres juegan todas las tardes y noches, aseguraron.Foto @DiablosFem

Estadio lleno y emociones

Apenas en la parte alta de ese rollo, la jugadora del Veracruz Erika Gutiérrez sorprendió a los asistentes, que otra vez agotaron localidades. Pegó el batazo sonoro que obligó a las miradas a seguir el viaje de una bola verde que se perdió por encima del jardín central. Está bien, está bien, ahorita remontamos, dijo la aficionada Ana Burgueño, joven sinaloense que con grupo de compañeras vino a respaldar a su paisana Adilene Ureta, patrullera de Diablos. Vinimos a la Ciudad de México para apoyar a nuestra compañera; todas nos conocimos por el softbol en Culiacán, porque allá es nuestra forma de conocernos. Hay juegos todos los días. Las mujeres lo hacen en las tardes y noches, agregó.

Pero el partido terminó los siete rollos con el empate 1-1, producto de dos bambinazos, y tuvo que irse a extra innings. La buena labor de la cubana Yamerki Guevara en el montículo sacó el compromiso y todo quedó en manos del ataque escarlata. Con corredora en la intermedia como exigen las reglas, Magaly Zúñiga avanzó hasta tercera. Entonces llegó Guerrero, quien remolcó la carrera de la victoria. Asumía con la voz entrecortada: todo lo que estamos haciendo es nuevo con nuestra afición. Esto apenas comienza.

Por otro lado, Olmecas de Tabasco se impusieron 2-1 a Sultanes de Monterrey y Charros de Jalisco vencieron 12-7 a Bravas de León.