Política
Ver día anteriorDomingo 28 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
A programa de pensión, un millón 608 mil adultos mayores más en 2023
 
Periódico La Jornada
Domingo 28 de enero de 2024, p. 9

En el periodo de enero a diciembre del ejercicio fiscal 2023 hubo un millón 608 mil 507 nuevas incorporaciones a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y 53 por ciento de éstas fueron de mujeres de 65 años y más, refiere el Cuarto Informe Trimestral 2023 Programas de Subsidios del Ramo Administrativo 20 (Bienestar).

El documento detalla que al último día de diciembre del año pasado se pagaron pensiones económicas a 12 millones 331 mil 539 derechohabientes únicos acumulados y hasta esa fecha fueron ejercidos más de 330 mil millones de pesos.

En tanto, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó en sus redes sociales que mañana lunes arranca el adelanto del pago de pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, de las Personas con Discapacidad y del Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

La dispersión bancaria del pago adelantado de dos bimestres por el periodo electoral de junio próximo será del 29 de enero al 23 de febrero en todo el país. Los adultos mayores recibirán 12 mil pesos; las personas con discapacidad, 6 mil 200, y los beneficiarios del programa de hijos de madres trabajadoras, 3 mil 200.

La dispersión bancaria corresponde a los bimestres marzo-abril y mayo-junio. Los que recibirán los pagos adelantados son más de 12 millones de adultos mayores; un millón 482 mil 451 personas con discapacidad y 276 mil 416 beneficiarios del programa para madres Trabajadoras.

La inversión para estos subsidios será este año de más de 465 mil millones de pesos para adultos mayores, casi 28 mil millones para personas con discapacidad y poco menos de 3 mil millones para hijos de madres trabajadoras.