Cultura
Ver día anteriorDomingo 28 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El eclipse busca ser un relato nacional en el que nos reflejemos

Puesta en escena que se monta en el teatro Santa Catarina por Caracola Producciones y la UNAM

Foto
▲ La historia es original del dramaturgo Carlos Olmos, cuyo 20 aniversario luctuoso se cumplió el 13 de octubre.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Domingo 28 de enero de 2024, p. 5

Sentada en una silla de madera, una mujer de la tercera edad sospecha que las cosas malas siempre las anuncia el cielo, y es que, a medida que el luto de su familia se prolonga, la Luna se prepara para enfrentar al Sol.

La trama forma parte de la puesta en escena El eclipse, que se presenta en el teatro Santa Catarina, y en la cual se emplean técnicas titiriteras, como teatro de sombras, objetos, miniaturas, papel y manipulación directa, así como animación stop motion.

Fruto de la colaboración entre la compañía Caracola Producciones y Teatro UNAM, la producción rinde homenaje al dramaturgo y autor de la obra, Carlos Olmos, a 20 años de su fallecimiento, el pasado 13 de octubre.

Es un melodrama, género menospreciado por muchos, explicó a La Jornada Gabriela Núñez, quien interpreta a la abuela Dominga.

La actriz dijo que Olmos fue un gran relatador de su realidad, y en este montaje “reflejó puntos de vista generacionales que prevalecen. Me parece muy valioso, porque los espectadores también han experimentado emociones por el fenómeno astronómico más extraordinario: el eclipse.

No sólo hablo de supersticiones, sino de la manera en que construimos ficciones alrededor de este o de cualquier otro suceso atípico.

Sol Sánchez (Elia) destacó que el texto es complejo, pero cuando entran en acción otros objetos es como si se mezclaran el agua y el aceite, lo que provoca otro tipo de dificultad creativa y emocionante.

El resto del elenco lo integran Carolina Contreras Valadez (Mercedes), Renée Sabina (Indira), Iván Zambrano Chacón (Mario) y Álex Moreno del Pilar (Gerardo1).

En un escenario minimalista y poderoso, la personalidad disfuncional de los personajes se acrecienta a medida que la Luna porta un anillo de oro. Tras revelar sus conductas y secretos, algunos deciden cambiar su vida de manera radical.

En la actualidad, me parece muy importante difundir y conocer historias que aludan a nuestras raíces, ya que solíamos enfocarnos en historias procedentes de otras culturas, puntualizó la directora escénica Georgina Botello.

Cuando nos vemos reflejados en los relatos nacionales, surgen elementos más reveladores y auténticos, concluyó la también representante de Caracola Producciones, instancia especializada en la creación de espectáculos con perspectiva de género para audiencias adultas.

El eclipse se presentará hasta el 2 de marzo, los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 y domingos a las 18 horas en el teatro Santa Catarina (Jardín Santa Catarina 10, colonia Coyoacán). Las localidades cuestan 150 pesos, con 50 por ciento de descuento a alumnos, maestros, ex alumnos de la UNAM, Inapam y personas con discapacidad.