Mundo
Ver día anteriorJueves 18 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Petro denuncia el capitalismo que levanta muros y arroja bombas
 
Periódico La Jornada
Jueves 18 de enero de 2024, p. 24

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció ayer el capitalismo de fortaleza que levanta muros y arroja bombas, al hablar sobre las múltiples crisis desatadas en el mundo, incluidos el cambio climático y la ofensiva militar de Israel en la franja de Gaza, durante su participación en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza.

El mandatario expuso en el panel Abordar el Cisma Norte-Sur, que está cambiando completamente el paradigma mundial, político, económico y social en la actualidad, y que la existencia humana está cuestionada. Así, planteó nuevamente el término policrisis y aseveró que en un año la situación del mundo se volvió más compleja.

Hace un año el foro acuñó la palabra policrisis, habló de la guerra, del hambre en el mundo producto de la pandemia, la enfermedad, la pobreza y el estancamiento económico. Hoy todo eso se ha agravado: de la guerra pasamos al genocidio, acusó en referencia a los bombardeos israelíes, citado en un comunicado de la presidencia colombiana.

Aseguró que se están bombardeando a niños y niñas y las votaciones en la Organización de Naciones Unidas respecto de este problema han separado físicamente y políticamente, el norte y el sur. Comentó que Europa y Estados Unidos han votado a favor o en contra, depende cómo se mire, de una política para solucionar el problema de Palestina.

En cuanto a la crisis climática, aseguró: dependiendo de cómo la abordemos nos puede llevar a un pacto democrático de la humanidad, o la barbarie. Yo lo llamo 1933 global. Ese fue el año que subió Adolfo Hitler al poder.

Destacó el mandatario sudamericano que la cooperación (a esta amenaza global) se construyó con el concepto de un norte muy rico y un sur muy pobre, idea para enviar dineros del norte al sur. Según Petro, la idea de combatir el cambio climático con limosnas no es compatible con las acciones que se necesitan emprender.

Las chimeneas del dióxido de carbono están en el norte y toca apagarlas en el norte, remarcó. De no hacerlo, añadió, entraremos a un punto de no retorno, de definitiva extinción de la vida en el planeta.