Política
Ver día anteriorMartes 16 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aumentan 20% solicitudes de asilo en México en un año
 
Periódico La Jornada
Martes 16 de enero de 2024, p. 13

En 2023, el número de solicitudes de asilo en México fue de más de 140 mil, cifra que supera en casi 19 por ciento el total de las presentadas en el mismo periodo de 2022, de acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados.

La llegada de indocumentados a través del sur de México fue notable en la ciudad fronteriza de Tapachula, Chiapas, que se convirtió en el principal punto de entrada a México el año pasado.

En 2023, tres estados del sur de México (Chiapas, Tabasco y Veracruz) concentraron 72.5 por ciento de todas las solicitudes tramitadas en el país.

Un informe del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en México sobre solicitudes de asilo en 2023 también señala que la mayoría de los cubanos y haitianos son adultos que viajan solos.

El 30 de octubre más de 3 mil personas, en su mayoría familias y niños, partieron en una caravana desde Tapachula. El 24 de diciembre, una caravana similar, con más de 5 mil personas, salió de la misma manera. La mayoría de las personas eran hondureñas, seguidas de otras centroamericanas, cubanas, venezolanas y un número reducido de haitianos, detalla el reporte del organismo.

Asimismo, recordó que entre julio y noviembre de 2023, en la Ciudad de México creció el número de solicitudes de asilo, con una mayor incidencia de venezolanos, seguidos de haitianos y hondureños. De julio a diciembre de 2023, alrededor de 20 por ciento de todas las solicitudes de asilo en el país se presentaron en esta ciudad.

El documento del Acnur alerta que los albergues en la Ciudad de México continúan sobresaturados a 500 por ciento de su capacidad, como los albergues de Cafemin y el de Tláhuac, el cual aloja hasta 3 mil personas, cuando su capacidad es para 150 personas.