Mundo
Ver día anteriorLunes 15 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Autoridades de Nicaragua liberan a obispos, sacerdotes y seminaristas; ya están en Roma
 
Periódico La Jornada
Lunes 15 de enero de 2024, p. 32

Managua. El gobierno de Nicaragua anunció ayer que excarceló a dos obispos católicos, entre ellos monseñor Rolando Álvarez, fuerte crítico del presidente Daniel Ortega, a 15 sacerdotes y dos seminaristas, y los desterró a Roma como parte de un acuerdo con el Vaticano.

La presidencia de Nicaragua indicó que los religiosos viajaron luego de llegar a acuerdos de buena fe y buena voluntad para mejorar el entendimiento con las autoridades de la Iglesia católica.

El gobierno agradeció profundamente al papa Francisco y al secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, junto con su equipo de trabajo por las muy respetuosas y discretas negociaciones.

Álvarez, de 57 años, y que antes prefirió la cárcel al exilio, fue detenido en agosto de 2022 y condenado en febrero pasado a 26 años de prisión. Estados Unidos y organismos internacionales de derechos humanos pidieron en reiteradas ocasiones su liberación.

Entre los excarcelados también están el obispo Isidoro Mora, de 53 años, y más de una decena de sacerdotes detenidos en diciembre.

Nos tranquiliza ver la liberación de estos líderes religiosos. Todas las personas tienen derecho al culto en casa y en el extranjero, escribió en la red social X el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian Nichols.

Mantenemos el llamado a la liberación de todos los injustamente detenidos y al restablecimiento de las libertades fundamentales del pueblo nicaragüense, añadió el funcionario estadunidense.

La relación entre la Iglesia y el gobierno se deterioró después de que Ortega acusó a sacerdotes de apoyar las protestas antigubernamentales de 2018, que consideró un intento de golpe de Estado promovido por Washington y que se saldaron, según la Organización de Naciones Unidas, con más de 300 muertos.