Economía
Ver día anteriorLunes 15 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Suben en bolsa los precios de las acciones de las navieras
 
Periódico La Jornada
Lunes 15 de enero de 2024, p. 28

Al ser el transporte marítimo fundamental para la circulación de las materias primas y las mercancías a escala mundial, las principales navieras que cotizan en bolsa han conseguido incrementar el valor de sus acciones, aunque con altibajos. La crisis del mar Rojo sigue siendo un gran inconveniente para estas empresas en el mercado bursátil.

La suiza MSC Mediterranean Shipping, la mayor naviera de contenedores del mundo, anunció recientemente la suspensión del tránsito por el canal de Suez, a la que siguieron el francés CMA CGM, la danesa AP Moller-Maersk y la chileno-alemana Hapag-Lloyd. Entre las cuatro acumulan 40 por ciento del comercio a nivel internacional.

A raíz del incremento de los precios de los fletes en la zona, las acciones de estas empresas han subido en bolsa y se espera que logren mayores ingresos y ganancias. De este modo, Hapag-Lloyd subió 36.23 por ciento desde el último día de noviembre, antes de que estallara el conflicto en el mar Rojo en la Bolsa de Frankfurt y Maersk.

Además, las empresas de transporte marítimo de crudo Tsakos Energy Navigation y Frontline han subido en menos de 10 días 18.5 por ciento y 11.4 por ciento, respectivamente, en la Bolsa de Nueva York.

En tres semanas aumentó el costo de los fletes marítimos 60.8 por ciento. Si está cerrado el mar Rojo y tiene que dar toda la vuelta a África para llegar a Europa, lógicamente se elevan los precios.

En tanto, la sequía en el Canal de Panamá, evidenciada por un drástico déficit de 30 por ciento en las lluvias de 2023, ha dejado los embalses a 50 por ciento de su capacidad habitual; es decir, una reducción en la cantidad de barcos que pueden utilizar la vía, resultando en largas filas y medidas de ahorro para enfrentar la escasez de agua. Esta crisis hídrica, atribuida al fenómeno de El Niño, afecta la operatividad del Canal, reportan especialistas.