Capital
Ver día anteriorLunes 15 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Suplantación de identidad, fraudes y extorsión, delitos principales en web y redes
 
Periódico La Jornada
Lunes 15 de enero de 2024, p. 38

La suplantación de identidad en las páginas web, redes sociales o llamadas telefónicas, donde se ofrecen desde ofertas y/o premios tentadores hasta pasaportes o actas de nacimiento, se ha convertido en el principal delito reportado ante la Unidad de Policía Cibernética, seguida por los fraudes y la extorsión.

La policía primera Marisol Sánchez, con cuatro años en dicha área y nueve en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, explicó que 60 por ciento de los reportes que reciben es por ese ilícito y los adultos mayores son los más propensos en caer.

Diariamente, esta unidad, donde laboran 200 oficiales en tres turnos para cubrir 24 horas los siete días de la semana, ha solicitado, por ejemplo, que se bajen 10 páginas de hospedaje en redes sociales por publicidad engañosa o apócrifa, comentó.

Las empresas involucradas en estos casos, señaló, tendrían que presentar la denuncia correspondiente para evitar que más víctimas caigan en esa trampa, y ellas no recaigan en alguna situación jurídica por no avisar que su página está siendo suplantada.

El trabajo del personal de monitoreo y patrullaje, de atención ciudadana y de prevención, y las denuncias ciudadanas han permitido detectar y actuar ante incidentes cibernéticos, pues se han tenido casos de fraude en la prestación de servicios de algunas instituciones.

Se tuvieron los casos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, lo que llevó a emitir una alerta por el tema del pasaporte; del Registro Civil para las actas de nacimiento, citas para migrantes y otras páginas que han sido suplantadas, manifestó.

El trabajo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha permitido hacer alertas para que la gente no caiga, pero aún así caen, por lo que pedimos a la ciudadanía no compartir datos personales en sus redes sociales, así como no dar información adicional en páginas web o pagos adicionales por premios y/o ofertas tentadoras, porque si algo te sale por debajo de lo que está en el mercado, totalmente es un fraude, manifestó la oficial del área de prevención.

Hoy, dijo, con la suplantación de identidad las personas corren el riesgo hasta de que les vacíen sus cuentas al abrir los enlaces que les envían, con los cuales acceden a sus contraseñas e información.