Mundo
Ver día anteriorDomingo 14 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gana en Taiwán nacionalista las elecciones presidenciales

El triunfo no obstaculizará la reunificación, señala China

Foto
▲ El candidato triunfador del Partido Democrático Progresista, Lai Ching-te (centro), saluda con su equipo de campaña.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Domingo 14 de enero de 2024, p. 17

Taipéi. Los votantes taiwaneses eligieron ayer a Lai Ching-te, candidato presidencial del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), en rechazo explícito a las advertencias de China de que no votaran por él, al plantear que se elegiría entre la guerra y la paz.

Tras los resultados, Pekín reiteró su intención de reunificar el territorio chino, dividido desde 1949.

Lai, quien asumirá la presidencia en mayo, prometió defender la isla de las intimidaciones de China. Le estamos diciendo a la comunidad internacional que, entre democracia y autoritarismo, estaremos del lado de la democracia, afirmó.

Se comprometió a preservar la paz en el estrecho de Taiwán y a reforzar las defensas de la isla. Subrayó que es necesario cooperar y dialogar con China en pie de igualdad para sustituir la confrontación.

Pekín, que antes de los comicios describió a Lai como peligroso separatista, tras el anuncio de los resultados, afirmó que la votación no obstaculizará la inevitable tendencia a la reunificación del país.

El portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado chino afirmó ayer que con indepedencia de los cambios en la isla hay una sola China en el mundo, y Taiwán es parte de su territorio, por lo que el gobierno defenderá ese principio y se opondrá a actividades secesionistas.

En tanto, Estados Unidos felicitó a Lai Ching-te por su victoria electoral, al tiempo que reiteró que no apoya la independencia de la isla autónoma reclamada por China, declaró el presidente Joe Biden a periodistas.

Washington apoya a Taipéi, pero mantiene relaciones diplomáticas plenas con Pekín, que exige romper con Taiwán a los países con que entabla relaciones.

A su vez, la Unión Europea felicitó a todos los electores por este ejercicio democrático.

Durante su campaña, Lai, de 64 años, prometió continuar la senda de la presidenta actual Tsai Ing-wen, quien gobernó dos mandatos (2016-2024) marcados por una creciente presión diplomática, económica y militar de Pekín.

Las posturas soberanistas del PDP son criticadas por la oposición del partido Kuomintang, que los acusa de irritar a China.

Frente a estos dos organismos que se han alternado el poder desde el inicio de la democracia taiwanesa, el Partido Popular de Taiwán se presentó como tercera vía.

El PDP no obtuvo mayoría parlamentaria, pues el Kuomitang logró 52 escaños, el oficialismo 51 y el Partido Popular ocho legisladores, a lo que se suman dos independientes.