Deportes
Ver día anteriorDomingo 14 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Más de 40 mil aficionados acudieron al arranque de la Fórmula E

Wehrlein y Buemi ofrecen cierre de alarido en el Hermanos Rodríguez

Sin la estridencia de la F1, la categoría de autos eléctricos va sumando seguidores en México

Foto
▲ Desde muy temprano, el autódromo en la Magdalena Mixhuca vivió un ambiente festivo, donde miles de fanáticos disfrutaron y confirmaron que el serial está en plena progresión.Foto Víctor Camacho
 
Periódico La Jornada
Domingo 14 de enero de 2024, p. a11

A diferencia del estrepitoso rugir de los autos de Fórmula 1, los eléctricos (Fórmula E), sin la estridencia de los primeros, se asemejan a los zumbidos de un mosquito. En la cercanía, apenas se escuchan los más de 300 kilómetros por hora que alcanzan. Es un espectáculo con su propia esencia, pero que agrada a las masas pese al poco tiempo en el mercado. En el triun-fo de Pascal Wehrlein, el segundo del alemán en la Ciudad de México, la Fórmula E (FE) confirmó que la categoría sigue en plena progresión; los más de 40 mil espectadores en el Autódromo Hermanos Rodríguez lo reflejaron.

Si bien la F1 ha sido fundamental para acercar a los mexicanos al automovilismo, la FE ha logrado implantar en 10 años la tercera mayor base de aficionados en el planeta.

De ahí que en 2023 rompieran el récord de asistencia y por año consecutivo decidieran comenzar el campeonato en México.

Con el éxito garantizado, el se-rial entendió que la capital del país es el mejor punto de arranque para comenzar el calendario, y así lo hicieron sentir las miles de personas que se congregaron en el autódromo.

Desde muy temprano, en la Magdalena Mixihuca se percibió un ambiente festivo. Entre avenidas muy transitadas y franeleros ofreciendo lugares de estacionamiento en más de 250 pesos, esta colonia atesti-guó parte del caos que produce un acto de gran convocatoria.

La FE tenía preparado un largo itinerario para la afición. Con las prácticas libres y la clasificación, la afición madrugó.

Es el futuro del automovilismo; me encanta la F1, pero este formato, no tengo dudas que en próximos años tendrá mayor peso, confesó una mujer de 30 años, seguidora del Gran Circo desde hace 10 años.

En los accesos quedó de manifiesto la influencia que tiene la F1 en los fanáticos mexicanos.

Con playera, sudaderas y gorras de la escudería en la que participa el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), el circuito de la Magdalena Mixihuca lució como una sucursal de la categoría reina.

Los años le darán identidad a la Fórmula E, apenas cumple 10 años de su fundación, hay que darles tiempo. La F1 es tradición automovilística por sus más de siete décadas en los circuitos; no se pueden comparar en este momento, confesó un señor con amplio conocimiento del deporte motor.

Lo que le falta a este serial, para que los mexicanos se puedan sentir más identificados, tal vez es un piloto nacional, agregó la voz de la experiencia, recordando que los últimos dos tripulantes fueron Esteban Gutiérrez y Salvador Durán.

En el mismo trazado en el que un día antes la leyenda Usain Bolt se subió y probó una de las monoplazas, Wehrlein (Porsche) aseguró el primer paso a la victoria, la pole position, la tercera en México para el germano. La última vez que lo hizo, ganó la carrera (2022). Repetir otro triunfo era una posibilidad latente, por lo que mantener la posición era fundamental para edificar el camino al éxito. Sin embargo, enfrentó una recia batalla por conservar el primer lugar con el suizo Sebastián Buemi (Envision), ex Fórmula Uno. En menos de ocho vueltas, ambos habían intercalado puestos en un par de ocasiones en la misma curva, la que pasa enfrente del Foro Sol.

Mientras el alemán y el suizo buscaban la punta, el neerlandés Robin Frijs se estrelló apenas en el noveno giro de los 37 pactados. El europeo se quedó fuera de competencia y se unió a los brasileños Felix da Costa y Lucas di Grassi, quienes momentos antes, por daños en sus monoplazas, también tuvieron que retirarse

El show lo mantuvieron Wehrlein y Buemi. La contienda entre ambos no cesó, y por tercera ocasión hubo rebase: está vez, Wehrlein tomando la cima.

El británico Jake Dannis, actual monarca, poco pudo hacer. Aunque escaló cinco puestos, largar en los últimos sitios (14) mermó en su rendimiento en aras de salir victorioso por segundo año consecutivo.

El cierre fue de alarido, con Wehrlein y Buemi finalizando la carrera con 0.2 por ciento de batería.

El podio lo completó el neozelandés Nick Cassidy (Jaguar).