Política
Ver día anteriorJueves 11 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se rebela dirigencia estatal panista; sigue en la coalición, advierte
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 11 de enero de 2024, p. 5

Saltillo, Coah., La decisión del dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, de romper la alianza electoral con el PRI, con miras a la próxima renovación de ayuntamientos en Coahuila, merma el proyecto nacional que en conjunto postula a Xóchitl Gálvez como candidata presidencial, advirtió el gobernador priísta Manolo Jiménez Salinas.

El PAN Coahuila es aliado de nosotros. La falta de respeto que la dirigencia nacional tuvo hacia ellos, hacia mis compañeras y compañeros de Acción Nacional en la entidad, los tiene muy consternados, señaló el mandatario.

El martes a las 23:59 horas venció el plazo para el registro de coaliciones y el blanquiazul quedó fuera de la que el PRI suscribió con el PRD y el partido estatal Unidad Democrática, para registrar candidatos en los 38 municipios y en los ocho distritos electorales federales, además de la senaduría.

Lo anterior, después de que Marko Cortés exigió a Jiménez Salinas y al PRI que cumplieran un acuerdo firmado en 2023, en el que se estableció que el PAN propondría a los aspirantes a la presidencia municipal de Torreón y de otras 13 demarcaciones. Manolo Jiménez respondió que la dirigencia panista sabía perfectamente que una de las peticiones y condiciones para que ese convenio pudiera tener validez es que el PAN hubiera obtenido una votación de 20 por ciento.

Después, Marko Cortés reviró en la red social X que el mandatario de Coahuila miente, y anexó el acuerdo signado por este último, en el cual, destacó, no se habla de algún porcentaje de votación.

En el documento se precisa que el PRI encabezaría en la elección de gobernadores en los estados de México y Coahuila, pero el PAN, además de conducir los procesos de 2024 por la Presidencia y la Ciudad de México, tendría después en los comicios coahuilenses cinco distritos locales, tres secretarías de gobierno, 20 por ciento de las subsecretarías y entes descentralizados, desconcentrados y direcciones.

Asimismo, el subsistema de Educación, el instituto de transparencia y el sistema de agua o la junta de caminos, además de 20 por ciento de los registros civiles y oficinas de recaudación, 20 por ciento de las direcciones de planteles educativos y universidades, seis notarías y la ratificación de un magistrado. En el escrito se especifica que para este año también se asignarían al blanquiazul las candidaturas de 14 alcaldías, entre ellas la de Torreón y Monclova, además de dos distritos electorales federales, en esos dos municipios.

Tras romperse la alianza, Jiménez Salinas afirmó que el panismo del estado tiene su respaldo y el del PRI. Si Marko Cortés no está con ellos, yo sí, cien por ciento, y vamos a seguir juntos porque nuestro punto de encuentro se llama Coahuila, que es mucho más grande que cualquiera de nuestros partidos políticos, destacó.