Capital
Ver día anteriorMartes 9 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Trabajadores de Azcapotzalco exigen entrega de $5 millones
 
Periódico La Jornada
Martes 9 de enero de 2024, p. 25

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México bloquearon avenidas e ingresaron a la fuerza a las oficinas de la alcaldía Azcapotzalco ante la negativa de sus autoridades para entregarles los recursos destinados a la fiesta de fin de año que se distribuyen entre 3 mil 800 trabajadores.

Desde temprana hora, los agremiados se juntaron en el campamento de Mecoaya 111, en San Marcos, para exigir la entrega de 5 millones de pesos del evento de 2023, que es un derecho laboral.

Eduardo Bernal, representante sindical de la sección 23, explicó que la protesta no impidió la prestación de los servicios de limpia, alumbrado y distribución de pipas, entre otros, que cubrimos como podemos por los recortes presupuestales que hemos sufrido.

Agregó que desde la pandemia dichos recursos se distribuyeron entre la base trabajadora, pero “ahora quieren ejercer el dinero de este año porque ya no tienen lo de 2023, no sabemos por qué, pero tampoco nos los entregan.

La administración de la panista Margarita Saldaña no nos atiende y menos entrega el equipo que requerimos, obligándonos reciclar piezas para que circulen unidades con más de 35 años de antigüedad, exponiéndonos a un accidente.

Moisés Vega Rodríguez, representante de la sección 8, comentó que la entrega de esos recursos es un derecho laboral y 100 pesos extras ayudan a la economía de la base trabajadora y mil 500 que se esperan mucho más, por eso confiamos que nos volteen a ver.

Tal situación no sucedió, por lo que llevó a un grupo de trabajadores a bloquear el cruce de avenida 22 de Febrero y Castilla Oriente, lo que generó largas filas de vehículos, para luego irrumpir a la fuerza en la sede de la alcaldía, donde rompieron cristales de la puerta de acceso e hirieron a un policía.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardaron el inmueble sin detener a ningún manifestante, que analizan suspender labores en caso de no obtener una respuesta positiva a sus demandas, lo que afectaría la prestación de servicios a la población, pero la alcaldía tienen la última palabra.