Política
Ver día anteriorDomingo 7 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ministra Batres pide salario menor al del Presidente
Foto
▲ Lenia Batres, quien asumió el pasado jueves como nueva ministra, solicitó también se le inscriba en el Issste.Foto SCJN
 
Periódico La Jornada
Domingo 7 de enero de 2024, p. 9

La ministra Lenia Batres Guadarrama solicitó a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, que instruya a la dirección de Recursos Humanos del máximo tribunal para que se le asigne un salario que no supere los ingresos que obtiene el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con información difundida por la ministra Batres Guadarrama, el pasado 29 de diciembre envió un escrito a la presidenta de la Corte para que sea asignado el salario conforme al monto dispuesto en el artículo 127, fracción 11, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 1, párrafo tercero; 7, fracción 111, inciso d, y párrafo segundo de dicha fracción; 11 y 13, inciso a, de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, esto es, que ningún funcionario público gane más que el mandatario.

A través del oficio LBG/003/2023, Batres Guadarrama señala: solicitud de apego al artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, y a la Ley Federal de Austeridad Republicana.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, este año el presidente López Obrador tiene asignado un salario bruto mensual de 186 mil 93 pesos.

En tanto que hasta el año pasado los integrantes de la SCJN percibían un salario neto mensual de 206 mil 948 pesos libres de impuestos.

De igual manera, la recién designada ministra de la SCJN solicitó que se le otorguen las prestaciones que conforme a derecho correspondan, sin incluir seguro de separación individualizado, ni cajas de ahorro especiales conforme a lo dispuesto en los artículos 1, párrafo segundo, y 16, fracción IV, de la Ley Federal de Austeridad Republicana.

Además, pidió: se me inscriba al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con fundamento en el artículo 1, fracción 111, de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Los ministros percibieron en 2023 aguinaldo y prima vacacional por un monto de 445 mil 309 pesos y un pago por concepto de riesgo que ascendió a 416 mil 754 pesos.

En el oficio difundido en su cuenta de X, Lenia Batres pidió a la ministra Piña que no obstante, le solicito se garanticen las condiciones materiales necesarias para el buen desempeño de la ponencia a su cargo.