Mundo
Ver día anteriorDomingo 7 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Norcorea dispara otros 60 proyectiles en su frontera con Sudcorea

Seúl insta a poner fin a los actos que amenazan la paz

 
Periódico La Jornada
Domingo 7 de enero de 2024, p. 19

Seúl. Corea del Norte disparó ayer por segundo día consecutivo más de 60 proyectiles de artillería cerca de la disputada frontera marítima con Corea del Sur, informó el ejército sudcoreano.

La artillería fue disparada en torno al noroeste de la isla de Yeonpyeong la tarde de ayer, informó el Estado Mayor Conjunto de Seúl, que instó enérgicamente a Pyongyang a poner fin a los actos que amenazan la paz.

Los proyectiles cayeron al norte de la línea límite septentrional, la frontera marítima de facto entre las dos Coreas, señaló la agencia de noticias Yonhap al citar fuentes castrenses.

La acción se produce un día después de que Corea del Norte disparó más de 200 proyectiles de artillería en la misma región, en momentos en que aumenta la tensión entre ambos países. Seúl respondió horas después con unos 400 disparos a la misma zona.

Un alto mando del Estado Mayor indicó a la agencia Yonhap que, a diferencia del antier, Pyongyang disparó hacia los lados y zonas del interior del Norte, por lo que no fue necesario responder, ya que todos los disparos fueron hacia su propio territorio.

Yeonpyeong, que tiene unos 2 mil habitantes, está situada en el mar Amarillo, 115 kilómetros al oeste de Seúl y a 12 kilómetros al sur del litoral de la provincia norcoreana de Hwanghae.

Baengyeong, también muy cercana a Corea del Norte, tiene 4 mil 900 habitantes y está situada a unos 210 kilómetros al oeste de la capital sudcoreana.

Las autoridades ordenaron el viernes la evacuación de civiles como una medida preventiva y los navíos trasbordadores fueron suspendidos por esta tensión bélica, una de las más graves registradas en la península coreana desde 2010, cuando el Norte bombardeó Yeonpyeong y mató a dos militares y dos civiles.

Tanto el viernes como ayer, los proyectiles norcoreanos cayeron en una zona marítima de amortiguamiento creada en virtud de un acuerdo de 2018 para rebajar las tensiones, que se rompió en noviembre después de que Pyongyang lanzó un satélite espía.

Corea del Norte, tras su declaración de una anulación del Acuerdo Militar del 19 de septiembre, sigue amenazando a nuestros ciudadanos con continuos disparos de artillería dentro de la zona donde están prohibidos los actos hostiles, declaró el Estado Mayor Conjunto. En respuesta, nuestro ejército tomará las medidas apropiadas para salvaguardar nuestra nación, añadió.

A finales de diciembre, el dirigente norcoreano Kim Jong-un ordenó acelerar los preparativos militares en vistas de una guerra que podría desencadenarse en cualquier momento. El año pasado, el dirigente norcoreano inscribió en la Constitución la vocación del país como potencia nuclear y probó varios misiles balísticos intercontinentales, violando las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas.

Las dos Coreas siguen técnicamente en guerra desde el final del conflicto en la península de 1950-1953, que terminó con un armisticio y no con un tratado de paz.