Capital
Ver día anteriorDomingo 7 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Programa Economía Social apoyará más empresas este año
 
Periódico La Jornada
Domingo 7 de enero de 2024, p. 24

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México reforzará este año el programa Economía Social, con el propósito de apoyar a por lo menos mil 150 cooperativas, es decir, 219 más que en 2023.

El principal objetivo, según se establece en las reglas de operación, será el fortalecimiento de las ya establecidas, por lo que se entregarán apoyos hasta por 120 mil pesos a 400 empresas sociales, es decir, el doble de las beneficiadas el año pasado.

Asimismo, se incrementarán de 11 a 30 el número de empresas sociales más grandes, que se conforman de 50 a 100 personas, que en su caso recibirán hasta 800 mil pesos por medio del subprograma Impulso Popular.

Para este año, la dependencia prevé la creación de 720 nuevas cooperativas con un mínimo de cinco integrantes, a las que se darán apoyos de hasta 80 mil pesos para su constitución, mismo número de las que fueron abiertas en el anterior ejercicio fiscal.

En total se beneficiará a por lo menos 8 mil 348 cooperativistas, casi 2 mil más que en 2023; cobertura que representa 2.74 por ciento de la población subocupada en el capital, que se estima en 304 mil 667 personas.

El programa tendrá un presupuesto de 140 millones de pesos, de los cuales más de 57 millones se destinarán a la apertura de nuevas empresas sociales en beneficio de residentes de la ciudad desempleados o con trabajo informal, y se buscará que 60 por ciento de quienes lo reciban sean mujeres.

El programa Economía Social de la Ciudad de México 2024 garantiza la integración del principio de igualdad de trato y de oportunidades con el fin de evitar la segregación económica y eliminar las diferencias remuneratorias, así como potenciar el crecimiento del empresariado femenino y el valor del trabajo de las mujeres, indica el documento.

Entre los requisitos para recibir el recurso destacan no ser beneficiario activo de otro programa o acción social de la secretaría, que todos los integrantes de la cooperativa sean residentes y desarrollen su actividad productiva en la capital del país, entre otros.