Política
Ver día anteriorSábado 6 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Funcionarios deben acatar la constitución

Hay instancias externas que buscan controlar los órganos electorales: TEPJF

La magistrada presidenta pidió respeto al trabajo de las instituciones construidas por las y los mexicanos

 
Periódico La Jornada
Sábado 6 de enero de 2024, p. 6

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, advirtió que siempre hay tentaciones de instancias externas que buscan hacerse del control de las instituciones electorales, por lo que pidió respeto a las mismas.

A la par, sus colegas Felipe de la Mata y Felipe Fuentes señalaron que no hay riesgo de una elección de Estado.

–¿Hay presiones políticas?

–No –respondió Soto. El Tribunal sólo es de las mexicanas y de los mexicanos; el INE también. Estamos en un proceso otra vez, como hemos estado en cinco procesos presidenciales anteriores, donde a veces alguien se quiere adjudicar la propiedad de las instituciones; creo que no ha lugar a ello. Lo que pido es un respeto al trabajo de las instituciones que han construido las mexicanas y los mexicanos.

En su quinto día como cabeza de la máxima instancia electoral, la magistrada ofreció una conferencia de prensa flanqueada por sus compañeros, con quienes hace apenas un mes destaparon la división en la sala superior, al publicar una retadora fotografía de los tres en un restaurante, justo cuando el entonces presidente, Reyes Rodríguez, daba su informe de labores en la Suprema Corte.

Esto no es personal; en siete años hemos tenido encuentros y desencuentros (y la foto) fue la forma de decirle al magistrado que estaba perdiendo la mayoría, dijo De la Mata.

En la extensa conversación con reporteros, tanto Soto como los Felipes señalaron en distintos tonos que el reciente episodio no es una crisis y menos un divorcio que afecte el desahogo de los juicios.

El objetivo de la cita también fue repetir que las diferencias internas no han afectado a la impartición de justicia. Hoy tratamos ya de darle vuelta a la hoja a este lamentable incidente. Nos vamos a concentrar en la elección, señaló.

La ciudadanía puede confiar en el Tribunal

El ex presidente no estuvo en la conferencia (pues optó por tomar vacaciones, precisamente en el arranque de la gestión de Soto), y tampoco asistió la magistrada Janine Otálora, por motivos de agenda.

A pesar de ello pidieron a los ciudadanos confiar en que el TEPJF es independiente e imparcial, donde no manda ningún partido sino la Constitución.

En ese sentido, la presidenta rechazó que por haberse reunido con un representante de Morena, precisamente en pleno jaloneo por la presidencia del Tribunal, le haya dado la marca de inclinarse al partido en el gobierno o más aún que el Tribunal se haya morenizado.

De manera alguna no considero que mi trayectoria pueda tener ningún vínculo ni con persona ni partido alguno, respondió.

Por otra parte, ante la insistencia para que los magistrados hicieran un exhorto al presidente Andrés Manuel López Obrador, aclararon que la ley electoral no prevé sanción alguna para el mandatario.

Soto hizo entonces un llamado general, a todos los servidores públicos para que respeten la Carta Magna, y dejó en claro que será hasta el final del periodo de impugnaciones cuando valoren, en conjunto, las eventuales denuncias sobre la actitud del mandatario y si puso o no en riesgo la elección.

En cuanto a las intromisiones, De la Mata y Fuentes subrayaron que ese temor fue en décadas pasadas, porque hoy todos los partidos ganan y pierden asuntos; las instituciones electorales son fuertes y funcionan perfectamente, pese a las diferencias administrativas.

Al final, la magistrada presidenta recorrió algunas instalaciones y, a pregunta expresa, no ocultó su emoción de que en septiembre entregue la constancia de mayoría a la próxima Presidenta.