Política
Ver día anteriorViernes 5 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Crisis migratoria
El INM paró el éxodo de la pobreza con mentiras, acusan

No ha entregado documentos

Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 5 de enero de 2024, p. 3

Tapachula, Chis., Migrantes de la caravana éxodo de la pobreza acusaron a autoridades del Instituto Nacional de Migración de haberlos engañado con la promesa de entregarles documentos para que accedieran a ser trasladados a distintas estaciones migratorias, lo que se tradujo en la desintegración del contingente el pasado martes.

A dos días del acuerdo, los extranjeros no han recibido ningún papel que establezca la legalidad en territorio mexicano, con el cual puedan avanzar hacia la frontera con Estados Unidos, declaró un migrante que evitó ser trasladado y se identificó sólo como Eduardo, de Venezuela.

Ayer, elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y el INM realizaron un operativo en el municipio de Mapastepec para detener a un grupo de unos 400 indocumentados que continuaban en el campamento a la espera de autobuses para ser transportados.

Nos están cazando, que nos subamos a los camiones para que vayamos a Tapachula; nos quieren deportar, dijo una mujer que escapó de los agentes.

Muchos migrantes huyeron hacia el centro del poblado y otros hacia la carretera costera de Chiapas para intentar seguir por su cuenta.

Nos dispersaron, vinieron los de la Guardia y con los de la Marina y Armada y nos sacaron de aquí (del campamento), Migración también vino, manifestó vía telefónica el ecuatoriano David López.

Al cierre de la edición se desconocía el paradero de siete hondureños con los que se perdió comunicación luego de los traslados a las estaciones migratorias.

El Centro de Dignificación Humana AC, que acompañaba a la caravana, interpuso una queja ante la CNDH por los presuntos abusos de las autoridades federales.

Exhortó a que se apliquen medidas cautelares, ya que han documentado violaciones de derechos en contra de mujeres, embarazadas y menores.