Economía
Ver día anteriorViernes 5 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La BMV extiende por 6 jornadas su mala racha
Foto
▲ Las acciones de Apple cayeron ayer 1.27 por ciento a 181.91, un mínimo de ocho semanas, después de que Piper Sandler hizo una segunda rebaja de calificación esta semana por las preocupaciones sobre la demanda del iPhone, lo que ha provocado un descenso de su valor de mercado de alrededor de 170 mil millones de dólares en lo que va de la primera semana de 2024.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Viernes 5 de enero de 2024, p. 16

El peso cerró este jueves en los mismos niveles de su sesión previa, en 17.0348 unidades por dólar spot, con una marginal apreciación de 0.01 por ciento.

La inflación mantiene en alerta a los bancos centrales, al menos así lo manifestaron la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y el Banco de México (BdeM) en sus últimas minutas de política monetaria del 2023, dejando en el aire el momento en que comenzarán a bajar las tasas de interés este 2024, de ahí que la cotización del peso ha mantenido una relativa estabilidad frente al dólar.

De acuerdo con datos del BdeM, el tipo de cambio operó este jueves entre un máximo de 17.0760 unidades y un mínimo de 17.0350.

El sector privado de Estados Unidos generó 164 mil puestos de trabajo en diciembre, según el informe publicado este jueves por la consultora ADP, lo que supone una aceleración respecto de los 101 mil nuevos empleos registrados en noviembre.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, se depreció 0.07 por ciento, para ubicarse en 102.430 unidades.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con pérdidas, por sexta jornada consecutiva, al retroceder ayer 319.68 unidades, una caída de 0.57 por ciento, para cerrar en 55 mil 406.96 puntos.

La bolsa ha perdido 280 mil mdp en seis sesiones

De acuerdo con reportes de analistas, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) ronda una pérdida en su valor de capitalización de alrededor de 280 mil millones de pesos en las últimas seis sesiones.

Por su parte, el Dow Jones cerró justo por encima de la línea plana, con un ligero avance de 0.03 por ciento, a 37 mil 440.34 puntos, mientras el índice S&P 500 cayó 0.34 por ciento, a 4 mil 688.68 unidades. Después de una liquidación del miércoles, el Nasdaq buscó ganancias en algunos momentos de la sesión, pero no lo logró y perdió 0.56 por ciento, a 14 mil 510.30 enteros.

Los inversionistas buscaban confirmación de sus apuestas sobre un recorte de tasas en marzo y se toparon con incertidumbre en las minutas de la Fed del miércoles.