Economía
Ver día anteriorViernes 5 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Un millón 361 mil autos vendidos en 2023, la mayor cifra desde 2018
Foto
▲ El año pasado fue el mejor del sexenio en la comercialización de vehículos, pero no alcanzó el nivel máximo de 2016.Foto José Antonio López
 
Periódico La Jornada
Viernes 5 de enero de 2024, p. 14

La industria automotriz en México volvió a levantar la cabeza en 2023 tras tres años de moderada velocidad desde el inicio de la pandemia de covid-19 en 2020, al recuperar las cifras de ventas de vehículos ligeros de 2019 y alcanzar el año pasado el número más alto desde 2018, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, las ventas ascendieron a un millón 361 mil 433 de estos artículos al cierre de 2023, con Nissan, General Motors y Volkswagen como líderes, lo que representó un crecimiento de 24.36 por ciento respecto a 2022, y fue la mejor comercialización para un año desde 2018, cuando matriculó un millón 427 mil 86 unidades.

Si bien 2023 fue el mejor año del sexenio para las ventas del sector automotor nacional, no alcanzó el nivel máximo de 2016, con un millón 607 mil 165 vehículos ligeros.

Aun así, las fábricas vuelven a la normalidad, mientras se regulariza de forma definitiva la provisión de piezas y sensores después de los problemas de los años recientes. La cadena de suministro respira más tranquila. Analistas se preguntan si los consumidores seguirán con el mismo apetito para adquirir un auto nuevo o si la desconfianza en la economía o en lo elevado de las tasas de interés se convertirán en un freno para la industria.

El reporte que dio a conocer este jueves el Inegi reveló también que se vendieron 142 mil 959 autos ligeros en diciembre, 10.85 por ciento más que en noviembre pasado, y fue el mejor registro para un último mes del año desde 2017 (con 159 mil 234). Asimismo, la comercialización aumentó 15.96 por ciento frente a diciembre de 2022.

A pesar de un incremento de 3.3 por ciento en la venta de vehículos nuevos en comparación con 2019, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores destacó un aumento de 4.46 por ciento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor de enero a diciembre de 2023.

Esta elevación se reflejó también en el costo de adquisición de vehículos, que ha experimentado un alza de 4.02 por ciento y ha generado interrogantes sobre la accesibilidad de los automóviles nuevos para los consumidores mexicanos.