Cultura
Ver día anteriorViernes 5 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Londres: la Galería Nacional festejará su bicentenario por todo Reino Unido

El 10 de mayo, día de la efeméride de su fundación, se exhibirán de manera simultánea 12 de sus obras más icónicas en recintos de la región

Foto
▲ Como parte de las celebraciones, el recinto londinense anunció también una serie de exposiciones, entre las que destacan Van Gogh: Poetas y amantes y El último Caravaggio. En la imagen superior, La noche estrellada sobre el Ródano, 1887-1888, del pintor neerlandés, y El martirio de Santa Úrsula, 1610, de Caravaggio.Foto tomadas de la página de la Galería Nacional
 
Periódico La Jornada
Viernes 5 de enero de 2024, p. 4

La Galería Nacional de Londres celebra este año el bicentenario de su fundación con el proyecto NG200: Tesoros nacionales, en el que 12 de sus pinturas más icónicas se exhibirán de manera simultánea en 12 museos y galerías del Reino Unido el 10 de mayo, fecha del aniversario.

Como parte de las celebraciones, el espacio museístico anunció también una serie de exposiciones, entre las que destacan Van Gogh: Poetas y amantes y El último Caravaggio.

La Galería Nacional, que alberga una colección de más de 2 mil 300 piezas pictóricas, informó en su página web que las piezas The Hay Wain, de Constable; Fighting Temeraire, de Turner, y The Water Lily Pond, de Monet, viajarán a recintos de Bristol, Newcastle y York como parte de Tesoros nacionales, mientras pinturas como el Díptico, de Wilton, y Venus y Marte, de Botticelli, saldrán por primera vez desde que fueron adquiridas.

Las exhibiciones de las 12 piezas se abrirán de forma simultánea el 10 de mayo en el 200 aniversario de la apertura de la pinacoteca londinense, lo cual permitirá a personas de todo el país ver de cerca algunas de las mejores obras de la historia del arte occidental.

Turner, industria y nostalgia

La Galería de Arte Laing de Newcastle montará una gran exposición con The Fighting Temeraire (1839), de Turner, como pieza central, y explorará temas de industria y nostalgia con talleres educati-vos y de divulgación, con el fin de reflexionar sobre la memoria y el patrimonio.

El cuadro de Monet The Water Lily Pond (1899) inspiró una muestra en la Galería de Arte de York, la cual reúne préstamos claves junto con obras de colección, así como un encargo a gran escala de la artista contemporánea Michaela Yearwood-Dan.

En el Museo y Galería de Leicester la pieza Paraguas de Renoir será la obra central de una exhibición junto con una instalación digital que utilizará sonido y animación para dar vida a la pintura.

Venus y Marte, de Botticelli, se mostrarán en el espacio Octagon del Museo Fitzwilliam, en Cambridge, junto con tres importantes obras del Renacimiento italiano en diferentes medios. A su vez, el museo y la Galería de Arte de Brighton creará un proyecto de club de fotografía y una exhibición eventual a partir de Autorretrato, de Rembrandt.

El Díptico de Wilton se exhibirá de manera temporal en el Museo Ashmolean de Oxford. La obra Autorretrato como Santa Catalina de Alejandría, de Artemisia Gentileschi, se presentará en la Galería Ikon de Birminghan, mientras The Hay Wain, de Constable, será la pieza principal de una muestra que incluye desde paisajes holandeses del siglo XVII hasta obras abstractas y conceptuales en el museo y la Galería de Arte de Bristol.

De Canaletto y Vermeer

En la Biblioteca Nacional de Gales se presentará la obra de Canaletto The Stonemason’s Yard, y el cuadro Una joven de pie ante un virginal, de Vermeer, se exhibirá en la Galería Nacional de Escocia, entre una colección de pinturas holandesas y flamencas.

El Museo del Ulster mostrará La cena de Emaús, del pintor italiano Caravaggio, mientras la Galería de Arte Walker de Liverpool albergará La Venus del espejo, de Velázquez, que se exhibirá junto con creaciones artísticas inesperadas de mujeres y artistas no binarios de la colección de Walker.

La exposición El último Caravaggio, que también forma parte de los festejos de la Galería Nacional, se exhibirá del 18 de abril al 21 de julio. La muestra explora el problemático final de la vida del pintor italiano.

Los expertos coinciden en que durante sus últimos años Caravaggio hizo algunas de sus obras más llamativas. Su estilo característico incluye escenas muy recortadas y una iluminación dramática.

Para contar la historia de los últimos años del pintor italiano se exhibirá El martirio de Santa Úrsula, que llegará a Londres por primera vez; la acompañará una carta que describe su elaboración.

Dentro del programa de exposiciones de la Galería Nacional, uno de los recintos de arte más visitados en el mundo, sobresale la que está dedicada al pintor neerlandés Vincent van Gogh, que ocupará ocho salas.

La muestra Van Gogh: Poetas y amantes coincidirá con el centenario de la adquisición de las obras Los girasoles y La silla, dos de los cuadros más famosos del artista.

De acuerdo con la Galería Nacional, la exposición de Van Gogh contará con más de 50 obras y préstamos de museos y colecciones privadas del mundo, incluidos el Museo Kröller-Müller de Otterlo (Holanda), el Museo Van Gogh de Ámsterdam y el De Orsay de París.

El público podrá visitarla del 14 de septiembre al 19 de enero de 2025, con entrada gratuita.