Política
Ver día anteriorJueves 4 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mantendrá autonomía e independencia el Tribunal Electoral: Mónica Soto
 
Periódico La Jornada
Jueves 4 de enero de 2024, p. 5

La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, prometió autonomía e independencia de este máximo órgano de decisión, frente a la elección del 2 de junio.

Desde 2000, el TEPJF realiza el cómputo final de la elección de Presidencia de la República, y entrega la constancia de mayoría y validez de esa contienda; esta vez no será la excepción y el proceso será conducido precisamente por la nueva presidenta.

México puede estar tranquilo, cuenta con un tribunal con autonomía e independencia, dijo en la apertura de la primera sesión pública de este año, donde se comprometió a construir armonía y unidad interna; luego, al mencionar la defensa de los derechos ciudadanos, habló del respeto a la igualdad de trato entre nosotros, sin separaciones ni discordias, honrando así la fortaleza de esta institución.

Sin embargo, todavía no se dispersan del todo los vientos de la reciente crisis y ayer el pleno estuvo otra vez incompleto, no sólo porque el Senado está en falta en cuanto al nombramiento de dos de las siete magistraturas que integran esta sala superior, sino porque su antecesor, Reyes Rodríguez, a quien el mes pasado Soto y dos magistrados más obligaron a renunciar, no asistió, pues optó por tomar vacaciones. En la ceremonia cívica previa tampoco estuvo Janine Otálora.

Soto emitió un mensaje con tonos conciliadores y acotó que este tribunal es mucho más que sus magistrados. Y con el asiento vacío de Reyes Rodríguez, la presidenta le reconoció su labor y mencionó que es un destacado jurista y juzgador; también llenó también de halagos a sus otros compañeros.

La magistrada habló frente a un auditorio atípicamente lleno, pues la organización incluyó invitaciones para magistrados de salas regionales del TEPJF y de tribunales locales, así como para funcionarios del Instituto Nacional Electoral, encabezados por Guadalupe Taddei.

La presidenta emitió un discurso para hablar de sus cartas credenciales para el puesto. Va en prenda mi imparcialidad, independencia y autonomía, expresó. En el centro, la magistrada puso, como lo hace desde hace tiempo, unos enormes lentes violeta, símbolo de quien juzga con perspectiva de género.

Resaltó que México ha saldado una deuda con las mujeres, pues tanto los poderes Judicial como Legislativo y órganos autónomos son encabezados por ellas. Hoy se abre una nueva página en la historia de este Tribunal. No es un borrón y cuenta nueva; por el contrario, debemos sentirnos orgullosos por lo que hemos construido en los últimos 28 años y estar comprometidos con preservar la independencia y la autonomía de este órgano, señaló.