Deportes
Ver día anteriorMartes 2 de enero de 2024Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Entre la devastación, Palestina busca izar la bandera en Copa de Asia
Foto
▲ Los seleccionados viven con ansiedad por sus familiares en Gaza; han perdido seres queridos y casas.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Martes 2 de enero de 2024, p. a11

Jerusalén. En medio de la devastación en Gaza consumada por Israel, Palestina se alista para participar en la Copa de Asia de futbol que se llevará a cabo en Qatar, del 12 de enero al 10 de febrero.

Con familiares de jugadores muertos, estadios bombardeados y un campeonato suspendido, la selección se alista para disputar el torneo asiático.

El equipo palestino que disputará la Copa por tercera vez, llegará hoy a Doha para una última preparación antes del inicio de la competencia.

Izar la bandera palestina en los foros internacionales es una afirmación de la identidad y del hecho que sobre el suelo de Palestina hay un pueblo que merece la libertady una mejor vida, clama el entrenador Makram Dabub.

Prepararse para esta Copa ha sido más un acto de reivindicación y una manifestación en medio de la tragedia que vive el pueblo palestino con la devastación de su territorio por parte de Israel, coinciden los protagonistas de la selección.

“Todo el mundo sigue la actualidad antes y después del entrenamiento, en el bus hacia el hotel hay un sentimiento de ansiedad y pensamientos hacia sus familias”, confiesa a la Afp Dabub, contactado por teléfono.

En la selección, numerosos jugadores sufren. Son profesionales en Egipto, pero sus familias están en Gaza y sus casas han sido destruidas. Algunos de sus parientes han muerto y otros han tenido que huir al sur de la franja de Gaza. Viven en condiciones difíciles, asegura el tunecino Dabub.

Estadio, como prisión

En Gaza, las operaciones militares israelíes han puesto de rodillas a la juventud y al deporte, denunció el presidente de la Federación Palestina de Futbol, Jibril Rajub.

La ocupación israelí tiene como objetivo las instalaciones deportivas y las sedes de las federaciones. Hemos visto imágenes horribles durante la invasión del estadio de Yarmuk en la franja de Gaza, que ha sido transformado en un centro de detención, de abuso e interrogatorios a nuestro pueblo, una violación flagrante de la Carta Olímpica, añade este miembro histórico del Fatah, partido del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

Rajub se refiere a imágenes de un fotógrafo israelí que muestra a palestinos, entre ellos niños, desvestidos sobre el terreno de futbol.

El estadio fue construido en 1938 y ha sido equipado para responder a las exigencias internacionales, pero las instalaciones no escapan de todo lo que sufren los territorios palestinos, afirma Rajub.