Estados
Ver día anteriorDomingo 31 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Su hermana rechaza la medida

Ordenan reponer juicio contra 4 implicados en desaparición de Claudia Uruchurtu, en Oaxaca
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 31 de diciembre de 2023, p. 22

Oaxaca, Oax., Magistrados de la sala de justicia indígena y quinta sala penal colegiada del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca ordenaron la reposición total del proceso que llevan cuatro personas, entre ellas la ex alcaldesa morenista de Asunción Nochixtlán, Lizbeth Victoria Huerta, acusadas de la desaparición forzada de la defensora de derechos humanos, Claudia Uruchurtu.

La hermana de esta última, Elizabeth Uruchurtu, consideró que esto sólo revictimiza y abre la puerta a la impunidad, pues pese a haber sido declarados culpables se deberá repetir el juicio.

Los asesores jurídicos de la familia Uruchurtu estimaron grave la determinación de los togados, pues al reponer todo el proceso también se arriesga a quienes testificaron anteriormente y podrían negarse a volver a hacerlo ante las intimidaciones y amenazas que recibieron de simpatizantes de la ex edil.

La noche del 26 de marzo de 2021 fue desaparecida la activista a un costado del parque central de Asunción Nochixtlán luego de participar en una protesta contra Lizbeth Victoria y ex colaboradora del actual gobernador, Salomón Jara Cruz.

Las investigaciones de la Fiscalía General del Estado determinaron que la defensora fue subida a una camioneta roja, después no se ha sabido más de ella; no obstante se determinó que su desaparición fue realizada y planeada por al menos cuatro personas.

En diciembre de 2022 se determinó la culpabilidad y se dictó sentencia contra Juan Antonio Hernández Martínez, como autor material, a quien se le dieron 60 años de cárcel y como participes del crimen, Nelci Yanet Vásquez Jiménez y Rolando Aquino Barrita los condenaron a 40 años de prisión a cada una.

Sin embargo, la juez de la causa, María Teresa Quevedo Sánchez, reconfiguró de último momento el cargo por el que era señalada la morenista, quien había sido acusada como autora intelectual, no obstante la declaró culpable de obstrucción a la justicia y le dio una pena de cuatro años y dos meses de prisión.

En entrevista con La Jornada, Elizabeth Uruchurtu, señaló que se presentó un recurso de apelación, este proceso recayó en los magistrados Luis Enrique Cordero Aguilar, Alejandro Magno González Antonio y Arturo Lázaro León de la Vega, quienes tardaron un año en analizar y dictar una resolución, y el pasado 13 de diciembre ordenaron la reposición de todo el proceso.

Lamentó la decisión de los togados quienes, dijo, evitaron entrar al estudio de fondo de los agravios expresados por nosotras, y es que además de rechazar la reconfiguración del delito del cual era señalada la ex presidenta municipal, demandaron el reconocimiento pleno de la calidad de defensora de derechos humanos de Claudia, y la inclusión del enfoque diferenciado y con perspectiva de género, al ser nuestra hermana mujer, hija y madre.

No obstante y pese a que fue clara la petición de la familia Uruchurtu, los jueces decidieron reponer en su totalidad el juicio, pero además, existe la posibilidad de que ante toda la injusticia y corrupción del Poder Judicial estatal y la intervención del gobernador, Salomón Jara los acusados puedan salir libres y sin culpas.