Mundo
Ver día anteriorMiércoles 27 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Oposición serbia rechaza repetición parcial de las legislativas
Foto
▲ Manifestantes sostienen carteles con las leyendas: Serbia contra la violencia, victoria (a la derecha) y Los estudiantes son el futuro del país, ayer, durante una marcha en Belgrado.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Miércoles 27 de diciembre de 2023, p. 19

Belgrado. La oposición serbia anunció ayer que boicoteará la nueva votación prevista para el próximo día 30 en 30 de los 8 mil colegios electorales del país, bajo el argumento de que no es suficiente para aceptar el resultado de las elecciones legislativas ganadas, según ella, de manera fraudulenta por la derecha nacionalista del gobierno, en momentos que se han llevado a cabo intensas movilizaciones.

Las elecciones que se repetirán en varios colegios electorales no pueden deshacer el fraude ni corregir la injusticia que se produjo el 17 de diciembre. Por eso no participaremos en la repetición del escrutinio, afirmó la coalición Serbia contra la Violencia en una declaración. Según ésta, de nada servirá votar cuando los parlamentarios están en huelga de hambre debido al fraude demostrado, los disidentes políticos arrestados y los estudiantes golpeados por la policía y apresados.

Para cuestionar los resultados de la votación del 17 de diciembre, siete miembros de la oposición hacen huelga de hambre, al tiempo que se organizan manifestacio-nes diarias frente a la comisión electoral.

Marinka Tepic, destacada lideresa del partido opositor, prometió continuar con una huelga que realiza junto a sus otros compañeros, desafiando el consejo médico tras el deterioro de su salud luego de nueve días sin alimentos.

Los comicios dieron la victoria al partido del presidente Aleksandar Vucic, el Partido Progresista Serbio (SNS), con 46 por ciento de los votos en las elecciones legislativas, frente a 23.5 por ciento de la coalición de oposición.

Sostienen denuncias de fraude

Las denuncias de fraude se sostienen, principalmente, en que se permitió votar en Belgrado, ilegalmente, a los serbios de la vecina Bosnia. Según la legislación, ellos pueden votar en las elecciones nacionales pero no en las locales.

La actual convocatoria, emitida luego de varios días de protestas y la detención de 38 manifestantes, no puede deshacer el fraude ni corregir la injusticia que se produjo el 17 de diciembre, por lo que no participaremos en la repetición del escrutinio, afirmó la agrupación opositora.

Por otra parte, Belgrado anunció que aceptará la entrada de vehículos con matrícula de Kosovo, decisión que podría suponer un primer acercamiento entre ambos países.

El responsable de la oficina serbia para Kosovo, Petar Petkovic, explicó que la decisión se adoptó solo por razones prácticas, para facilitar la libertad de circulación de las personas y que no puede interpretarse como un reconocimiento de la independencia autoproclamada por Kosovo, territorio que Serbia aún considera como una de sus provincias.

No indicó si tomarán una medida similar para facilitar el ingreso de coches con matrículas serbias.