Política
Ver día anteriorDomingo 24 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Hubo violencia de género, acusa el partido guinda

PRI, PT y Morena impugnan mecanismo para nombrar mandos faltantes en el INE

Argumentan que su aprobación fue en menoscabo de las atribuciones de la presidenta Guadalupe Taddei

 
Periódico La Jornada
Domingo 24 de diciembre de 2023, p. 6

En una clara defensa de la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, al considerar que le han menoscabado sus atribuciones, los partidos Morena, Revolucionario Institucional (PRI) y del Trabajo (PT) impugnaron por separado el mecanismo extraordinario para designar directivos del organismo que seis consejeros, contrarios a la sonorense, aprobaron recientemente.

Por tanto, será la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la que decidirá si como ordena el mecanismo, Taddei debe presentar propuestas de titulares para áreas medulares del instituto a más tardar el 15 de enero próximo, y no limitarse a que la Secretaría Ejecutiva, segundo al mando en el INE, así como direcciones y unidades técnicas persistan con un encargado de despacho.

Por turno aleatorio, los recursos de apelación promovidos por los partidos políticos mencionados tocaron a la magistrada Mónica Soto, quien será la presidenta del TEPJF a partir del 1º de enero próximo.

Seguramente acumulará los asuntos y elaborará un proyecto, a consideración de los cinco integrantes de la Sala Superior, y determinará si admite los alegatos de los partidos.

Por ejemplo, Morena aduce no sólo que el acuerdo del INE traspasa sus atribuciones reglamentarias, sino que además implica violencia política hacia las mujeres en razón de género en contra de la presidenta.

Sin ningún sustento legal, el acto impugnado limita, anula y menoscaba el ejercicio efectivo de sus derechos político electorales, el acceso al pleno ejercicio de sus atribuciones inherentes al cargo que desempeña, su libre desarrollo de la función pública y toma de decisiones, señala el partido guinda.

Foto
▲ La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, en la sesión plenaria del Consejo General del jueves pasado.Foto José Antonio López

El meollo de la disputa es la titularidad de la Secretaría Ejecutiva, con encargado de despacho desde abril pasado, cuando llegaron al INE Taddei y tres consejeros más.

La presidenta y Rita Bell López, Jorge Montaño, Norma de la Cruz y Uuc-kib Espadas consideran que no hay problema en que continúen las áreas con responsables provisionales, mientras Claudia Zavala, Dania Ravel, Arturo Castillo, Jaime Rivera, Carla Humphrey y Martín Faz insisten en que para su correcta operación ya debe haber titulares en las direcciones de Administración, Servicio Profesional Electoral y Prerrogativas y Partidos Políticos, así como en las unidades técnicas de Fiscalización y de lo Contencioso, entre otras.

Los partidos inconformes (cuyos representantes se retiraron de la mesa cuando se inició la discusión del punto, por lo que se rompió el quorum al sumarse tres consejeros) indican que el mecanismo en cuestión va más allá de lo que le permite la norma y se afecta el libre ejercicio de la facultad discrecional de la presidenta.

El mecanismo prevé que si no prospera la nueva sugerencia para la Secretaría Ejecutiva se nombrará a las personas encargadas de despacho de entre los titulares de la Junta General Ejecutiva.

Para el resto de las direcciones y unidades, los encargados deberán formar parte de la estructura del área de que se trate y ser miembro del Servicio Profesional Electoral.