Política
Ver día anteriorDomingo 24 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Respeto a derechos de las personas en tránsito, deseo de la Iglesia para 2024
Foto
▲ Un policía estadunidense vigila a migrantes que cruzaron la frontera desde México en Eagle Pass, Texas.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 24 de diciembre de 2023, p. 4

La Pastoral de Movilidad Humana de la Arquidócesis Primada de México confió en que en 2024 haya un mayor respeto a los derechos humanos de las personas migrantes que cruzan por el país.

Durante la posada para los extranjeros instalados en el atrio y dentro de la Parroquia de la Santa Cruz de Nuestra Señora de la Soledad, en el centro de la Ciudad de México, el sacerdote Juan Luis Carbajal, titular de dicha pastoral, precisó en un mensaje: insistimos en la necesidad de acogida para las personas migrantes y refugiadas.

Conminó a pensar lo afortunados que somos los mexicanos, cuando tenemos un espacio dónde descansar, y tenemos el alimento seguro. Pensemos en nuestros hermanos y hermanas migrantes, que vienen desde lejos en su ruta migratoria desde Sudamérica.

Añadió que esperamos que el próximo año esté lleno de bendiciones, que puedan sentirse protegidos, bienvenidos y acogidos, y que el respeto a sus derechos humanos pueda ser visible, que garanticemos para las personas migrantes un año mejor que éste; donde puedan sentirse recibidos, que prevalezca la hospitalidad.

En los días previos a la Navidad, en diversas casas de migrantes de la Iglesia católica y en la Parroquia Santa Cruz, en cuyo atrio pernoctan cientos de migrantes en casas de campaña, se efectuó una posada en la cual, además de alimentos, hubo piñatas e incluso reparto de algunos juguetes a los niños en movilidad, así como colchonetas y cobijas para paliar el frío de esta temporada. En la festividad participaron más de 400 migrantes.

También hubo una posada para los infantes en la Casa del Migrante Arcángel Rafael I, en Iztapalapa, donde se montó una obra musical infantil, aportada por la representación en México de la Acnur.

En la recién inaugurada Casa del Migrante Arcángel Rafael II, en Ecatepec, también hubo posada, gracias a los aportes de benefactores. En la cocina del albergue prepararon alimentos: hornearon pan, hubo tamales, pasta y no faltaron las piñatas ni los villancicos.