Deportes
Ver día anteriorSábado 23 de diciembre de 2023Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Biles reclamó en 2023 su trono de superestrella
Foto
▲ La gimnasta estadunidense tuvo uno de los mayores regresos deportivos y buscará ampliar su legado en París.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 23 de diciembre de 2023, p. a11

Los Ángeles., En una de las mayores resurrecciones del año deportivo, la estadunidense Simone Biles reclamó en 2023 su trono de superestrella de la gimnasia y apunta a un regreso olímpico estelar en los Juegos de París de 2024. Su retorno a la competencia le valió ser nombrada por tercera ocasión la mejor atleta femenina del año para The Associated Press. También recibió esta distinción en 2016 y 2019.

Biles, quien ya posee siete medallas olímpicas, se tomó un descanso de dos años para concentrarse en su salud mental después del bloqueo que sufrió en 2021 durante los Juegos de Tokio, donde tuvo que renunciar a la mayoría de pruebas.

Las numerosas especulaciones que surgieron sobre el futuro de Biles durante esa larga pausa acabaron en junio.

La federación estadunidense anunció entonces que la atleta, quien ya tenía asegurado un lugar en el olimpo deportivo, volvería a la competición en agosto en el US Classic de Chicago.

Este certamen, uno de los más señalados del calendario de gimnasia estadunidense, se convirtió en una fiesta de bienvenida para Biles, que no tardó en confirmar que no ha perdido un ápice de su extraordinario talento.

Aclamada por más de 10 mil aficionados, la gimnasta superó la pérdida de orientación en el aire que le persiguió en Tokio; no encontró rival para ganar el concurso.

La victoria de la prodigiosa atleta fue el primer escalón de su vuelta a la cima a los 26 años.

Tres semanas después ganó por octava ocasión el concurso completo del Campeonato de Estados Unidos, récord para cualquier gimnasta.

El triunfo le abrió las puertas a participar en septiembre en el Campeonato Mundial en Amberes, Bélgica, donde impuso en las clasificatorias el salto histórico, el Yurchenko con doble mortal, que ahora lleva su nombre. Aunque la brasileña Rebeca Andrade la derrotó en la final. Biles reinó en la competencia con cinco medallas, cuatro de ellas doradas.

Con esta cosecha, llegó a 23 oros mundialistas en sus seis participaciones. El éxito de Amberes ocu-rrió a 10 meses de su esperada tercera participación olímpica en París, donde Biles aspira a ampliar un palmarés en el que relucen cuatro áureas.